Portada » Noticias » Wii » Reggie sigue descontento con el apoyo de terceras - un año después

Reggie sigue descontento con el apoyo de terceras - un año después

Bioshock 2 y Dante's Inferno como ejemplos de inversiones arriesgadas.

En 2008, el entonces nuevo presidente de Nintendo of América, Reginald Fils-Aime, se quejó de que las compañías de software no pusiesen sus mejores trabajos en Wii pero exigiesen el mayor beneficio. A finales de 2009 todo seguía igual, provocándole una gran "decepción" que títulos como Modern Warfare 2 o Assassins Creed 2 no estuviesen en su consola.

Wii ha vuelto a arrasar en navidades, pero desde entonces pocas compañías han presentado nuevos desarrollos de calidad para su consola. Aprovechando el último encuentro entre profesionales del sector, Reggie ha vuelto a mostrar su descontento con la situación actual y con el vacío que se le hace a la consola más vendida del momento. Pero además ha pasado al ataque tratando un tema del que nunca se habla: que la rentabilidad es más importante que las ventas.

"Como encargados de la plataforma, nuestra responsabilidad es crear una base instalada grande para que los desarrolladores creen contenido, proveerles de las herramientas y de la perspectiva para ayudarles a crear buenos juegos, y dar lugar a un modelo de negocio que les anime a crear contenido y a llevarse los beneficios". Y por supuesto, se da por satisfecho, argumentando primero que "la base instalada global es de más de 67 millones para Wii y 120 millones para la familia DS" y después que también tienen "una plataforma para la que es fácil desarrollar y un conjunto de herramientas firme".

Que Yoshio Sakamoto haya participado este año en la Games Developers en representación de Nintendo sigue la estrategia de demostrar a sus colegas que un mismo creador puede hacer Tomodachi Collection y Metroid Other M. Además, continúa Reggie, "a los desarrolles les encanta hacer juegos tecnológicamente avanzados y visualmente impactantes, pero la realidad de este asunto es que no todos venden igual de bien". Echando un vistazo a las cifras de ventas de febrero en Estados Unidos, apuntó al número uno mensual y a otro de los más vendidos, ninguno de ellos para Wii: Bioshock 2 de Take Two y Dante's Inferno de Electronic Arts. Sin saber cuál ha sido la inversión pronoticó que "si esas ventas son todo lo que pueden conseguir en un mes y de ahí caerán rápidamente, entonces con esos juegos no se va a recuperar la inversión".

El presidente de NoA no se pregunta por qué no se hacen más juegos "duros" para Wii, sino "'¿cómo puede la comunidad de desarrolladores crear contenido que llame a los consumidores y sea atractivo desde el punto de vista financiero?' Es importante que traigan su mejor contenido a nuestra plataforma", y él mismo responde que, sabiendo que Nintendo satisface a la mayoría de sus jugadores desde los 5 a los 95 años, de diversos segmentos, "quizá también quieran jugar a algo como Bioshock 2. Y reconocemos que nosotros mismos no creamos ese tipo de contenido. No somos buenos hacienod eso y no es un punto clave". Por tanto, la conclusión de Reggie es obvia: "Queremos ese contenido en nuestra plataforma, así que tenemos que seducir a los desarrolladores third-party y animarles a que hagan esos juegos, pero que sean viables para ellos desde un punto de vista financiero".

Por cierto, Reggie también confesó que aún no ha jugado al nuevo Zelda. Espera hacerlo en su próxima visita a Kyoto.

Fuente Más Noticias de : Wii
Últimas Noticias en Portada