Portada » Noticias » Wii U » El RTCS Dust.Evolution arranca un ambicioso Kickstarter que incluye Wii U

El RTCS Dust.Evolution arranca un ambicioso Kickstarter que incluye Wii U

Tres propuestas para refrescar el género.

En Wii U ya tenemos asegurado un Party RTS como Hex Heroes y ahora cabe la posibilidad de que también llegue al catálogo un RTCS (estrategia de combate a tiempo real). El proyecto se llama Dust.Evolution y acaba de aterrizar en Kickstarter con unos objetivos de recaudación muy ambiciosos.

La premisa del desarrollo es coger los grandes clásicos del género y cambiar varios puntos con los que no están del todo de acuerdo. El más importante es que las unidades no tienen barra de vida, el patrón de destrucción de las unidades es más realista. Otro factor de peso está en las distancias de ataque y la efectividad del tiro, para las que también están procurando seguir un comportamiento que se ajuste a lo que de verdad ocurre en un campo de batalla. Al hilo de este concepto, también están tratando de variar el sistema de apuntado.

El equipo de desarrollo destaca además el tipo de cámara escogido, que lo separa de esa tan elevada que usan la mayor parte de RTS. Dust.Evolution se juega desde "la visión del comandante", un formato que no aparece en el vídeo de presentación. Por eso prefieren que no sea llamado juego de estrategia convencional si no más bien, "simulador de comandante".

Una Guerra Mundial II más larga, expandidad, destructiva... y alienígena

Ya que el sistema de juego tiene hacia el realismo, el estudio ha girado hacia lo irreal en la narrativa. Dust.Evolution está pensado para que la gente lo disfrute en multijugador online, pero también tiene un modo historia que parte de la Guerra Mundial II y termina en un mundo muy distinto al actual. 

Cuando los nazis se esforzaban por derrocar a los comunistas en Stalingrado y los aliados aprovechaban para recuperar el frente occidental, allá por 1942, una nueva generación tecnológica apareció para cambiar el curso de la historia. Los alemanes descubrieron una fuente de energía superior llamada Vril Kultur a partir de la que pudo comenzar a construir un armamento inimaginable para aquella época. ¿Hay algún tipo de civilización detrás de esto? La guerra se alargó y comenzó a expandirse por todo el resto de continentes. El bloque aliado y el soviético rompieron su pacto y el mundo se partió en tres.

La división del mundo en estos tres grandes bloques afecta directamente a la jugabilidad desde el punto de vista militar y también desde el de los recursos disponibles. Incluso hay distintas monedas para cada zona y un mecanims de cambio de divisas que hay que tener muy controlado para no perder la guerra. 

Más de 2 millones de dólares para verlo en Wii U

Para tener Dust.Evolution en Wii U los financiadores van a tener que reunir 2,25 millones de dólares. Es, sin embargo, la primera consola en aparecer dentro del listado de objetivos. Más lejos está Nintendo 3DS, en 3,7 millones de dólares. El mínimo para que el título salga adelante y llege a PC son 650.000 dólares.

El precio de una copia a través de Kickstarter es de 25 dólares. 

En su primer día se ha acercado al 5% de lo necesario, unos 30.000 dólares, a pesar de no contar con nombres reconocibles en la campaña. Sin embargo, eso no desmerece al equipo de desarrollo. El diseñador y jefe de proyecto, Paolo Parente, proviene de Blizzard y ha sido ilustrador del juego de rol de la Tierra Media y de Magic: The Gathering. La banda sonora la está haciendo Jesper Kyd, ganador de un premio BAFTA y compositor en Borderlands y Assassin´s Creed II.

Dentro de 29 días sabremos hasta dónde ha llegado.

Web de financiación Más Noticias de : Wii U
Últimas Noticias en Portada