Portada » Noticias » Wii U » La red social que ronda la cabeza de Iwata

La red social que ronda la cabeza de Iwata

Miiverse para empatizar, no para insultar online.

Por Sergio Figueroa

¿Cuál va a ser la diferencia entre Miiverse y los servicios online de la competencia? La afinidad entre los usuarios, lo que Satoru Iwata ha llamado, la empatía con el otro jugador. Lejos de las malas palabras, los insultos, las faltas de respeto, el racismo, la homofobia y la prepotencia que domina el juego online mundial hoy en día.

Cuando Nintendo ha explicado Miiverse se ha movido siempre entre la herramienta de comunicación, sin más, y el punto de encuentro para partidas en red. La suma de esos dos conceptos es lo que nos invita a ver Miiverse como una red social exclusiva para el entorno personal del videojuego. "Un lugar en el que crear el gráfico social de la gente que está en círculos de videojuegos", ha explicado Iwata a Stephen Tolilo.

En la compañía saben que "Internet ya ofrece mucha interacción de este tipo pero no está creada para este propósito". Y como ejemplo, Facebook, donde puedes tener muchos contactos pero de ellos puede que a muy pocos le gusten los videojuegos. Iwata va aun más allá y compara la importancia de las experiencias que puedes compartir en una red social tradicional con las que puedas querer compartir en Miiverse relacionadas con esta forma de ocio.

Las partidas a un solo jugador también son sociales

"Estamos en una era en la que incluso una experiencia a un solo jugador tiene un componente social, que es muy importante. Y, repito, creo que el componente social es obligatorio".

¿A qué se refiere Iwata cuando habla de la experiencia social a un solo jugador? A cuando te pasabas una pantalla del Super Mario Bros. 3 y se lo contabas a tus amigos, a cuando descubres una zona secreta, o explicas a alguien que está atascado cómo acabar con un monstruo o resolver un puzle... 

"Creo que, a un nivel muy humano, es lo que les da sentido de satisfacción", ha explicado el presidente de Nintendo.

Esta es la otra cualidad de Miiverse que va a marcar la diferencia con la competencia, por ejemplo, con el servicio de Microsoft que tantas veces le han dicho a Nintendo que tiene que imitar para poder estar a la altura. 

"Si te fijas en los servicios de juego, como por ejemplo Xbox Live, una de las características más aceptadas generalmente es la posibilidad de jugar con gente de cualquier sitio a la vez. Por otro lado, no siempre vais a estar disponibles para jugar a las mismas horas. Por supuesto, vamos a ofrecer este servicio cara a cara para que estés jugando contra otra persona al mismo tiempo, pero lo que realmente queremos hacer es crear un sitio en el que la gente que esté jguando sola no se sienta sola. Podrán compartir esas experiencias y tener esa empatía que mencioné antes."

Como es habitual, Nintendo toma un producto y lo transforma para poder aplicarle un caracter personal. Miiverse aun no existe, como tampoco Wii U. La clave del éxito de una red social no son sus funciones, es su aceptación y su uso. Miiverse estará primero en Wii y después en Nintendo 3DS y en los navegadores.
¿Será capaz de enganchar con su propuesta empática?
Fuente Más Noticias de : Wii U
Últimas Noticias en Portada