Disney Infinity: una Caja de Juguetes
Disney Infinity llama a las puertas de la creatividad.
Abróchense los cinturones, que Disney Infinity llega pisando fuerte. Ya lo anunciaba Sergio Figueroa en sus impresiones, cuando pudo jugarlo largo y tendido en el E3 de Los Ángeles, el pasado mes de junio. Por aquel entonces, estaban disponibles los tres mundos básicos que estarán disponibles en el pack inicial del juego. En la presentación del juego que ha tenido lugar en el centro de prensa de Nintendo, no obstante, el interés ha estado centrado en el modo de juego Toy Box (Caja de Juguetes) y en la presentación del nivel de El Llanero Solitario, que todavía no se ha estrenado en España.
Precisamente, para mostrar Disney Infinity estaba Troy Leavitt, uno de los directores del proyecto y encargado específicamente del set de El Llanero Solitario. Como ya se ha explicado en artículos anteriores, hay varios tipos de elementos NFC con los que interactuar. Los primeros de ellos son los sets hexagonales. Cada uno de ellos es un mundo entero de juego, un videojuego en sí mismo, completamente adaptado a la franquicia en la que se ambienta. Cars será un juego de conducción, Monstruos S.A. será un juego tipo sandbox de exploración y El Llanero Solitario está mucho más centrado en los disparos y en la acción.
El segundo tipo de elemento serán los poderes y objetos especiales. Estos son comunes a todos los personaje y son unas placas que se pueden poner debajo de los personajes, que adquirirán ese poder o capacidad especial. Estos elementos se pueden apilar para que un personaje tenga más de un poder. Por último, están las figuritas. Estas son de un tamaño muy generoso y son juguetes bien construidos. Sólo se podrán usar estos personaje en el set apropiado. Así, no se podrá jugar con Rayo McQuinn en el escenario de Piratas del Caribe, sólo en el de la película Cars.
La excepción a esta regla es el modo de juego Toy Box. En él, el jugador tiene completa libertad para quitar, poner, colorear y crear un escenario completamente personalizado a raíz de los juguetes que posea y de lo que haya ido desbloqueando en sus partidas. Es una suerte de Little Big Planet en la que se puede hacer de todo y resolverlo de cualquier manera. Con unas piezas de set especiales se pueden crear ambientes específicos para este modo de juego, como el de la película Enredados, o La Cenicienta. Esto añade elementos y fondos para el escenario, elementos específicos como calabazas o carrozas.
El jugador puede sacar a relucir su apartado creativo, configurando el mundo como quiera, añadiendo elementos de juego y dotándoles de función. En el ejemplo que mostró Troy Levitt creó una portería y balones de fútbol gigantes. Cuando se introducía la pelota en la portería, el jugador ganaba puntos. Se pueden crear minijuegos y elaborar escenarios llenos de recovecos y tesoros por descubrir. ¿Con qué motivo? Pues para compartirlo con los amigos.
El objetivo de este modo de juego es compartir con los demás tus creaciones y jugar más allá del contenido que ofrecen los sets predeterminados. Además, en este modo de juego puedes jugar con tu personaje favorito, sin limitaciones, y dotarlo de tipo de objetos. Puedes equipar a Jack Sparrow con las alas de Buzz Lightyear, equiparle con pistolas de reducción o con una varita mágica, para cambiar los elementos del escenario. También es posible `tunear´ ciertos elementos, como la carroza de la Cenicienta, añadiéndole ruedas de camión monstruo y dos toberas de lanzamisiles.
La idea subyacente es que los jugadores creen contenido y los suban a la red de Disney (previo paso por un control de calidad para que no haya elementos no deseados en los escenarios), un modo de juego alternativo a los sets ya predeterminados, menos complejos, pero de jugabilidad más directa. Habrá que ver si una comunidad tan joven, a la que va destinado este Disney Infinity, acepta este sistema que implica dedicación y creatividad. Estos niveles creados por los jugadores podrán ser descargados por jugadores de todas las versiones, no está limitado a una única consola. Eso sí, el multijugador online (que puede ser hasta de a cuatro) sí que está restringido a la versión de Wii, Wii U, Nintendo 3DS, Xbox, PS3 o PC.
Por último, señalar alguna característica especial de la versión de Nintendo 3DS. En primer lugar, la plataforma NFC en la que se pondrán las figuras, que será ligeramente diferente. Sólo permitirá a un jugador y tiene únicamente dos huecos para poner elementos: el hexagonal de los sets y el de los personajes y los accesorios. La segunda característica es que la placa es inalámbrica y se comunicará con la consola por infrarrojos. No ha trascendido la autonomía que tendrá, pero tratándose de este tipo de juguetes es de suponer que será alta.
Disney Infinity estará disponible a lo largo del verano para todas las consolas de Nintendo y tendrá desde un primer momento un total de 17 figuras para coleccionar, aunque en el futuro se ampliará con ofertas oficiales, que podrían incluir más licencias de Disney, como las de Marvel o Star Wars, tema del que, por ahora, Disney guarda silencio.
Más Noticias de : Wii U