Portada » Noticias » Wii U » Capcom afirma que con Wii U no empieza el ciclo Next-Gen 'en serio'

Capcom afirma que con Wii U no empieza el ciclo Next-Gen 'en serio'

La directiva explica su nuevo modelo de negocio.

Los máximos mandatarios de Capcom, Kenzo Tsujimoto y Hahruhiro Tsujimoto han dibujado en su informe anuel la nueva era de la compañía, esa con la que esperan convertirse en líderes de la industria del videojuego en una década.

Y ese futuro pasa inapelablemente por la nueva generación de consolas o Next-Gen, que para la compañía no arrancará del todo a pesar del aterrrizaje de Wii U. Así hablan de ella en su documento, accesible para todo el mundo.

"En cuanto al próximo año fiscal, aunque Nintendo vaya a lanzar la nueva consola Wii U y el mercado seguirá fortaleciéndose con el incremento del DLC, hace falta tiempo antes de que el ciclo de consolas de nueva generación comience en serio."

Es la única mención a la consola de Nintendo en todo el documento, de 118 páginas. La compañía todavía no ha anunciado ningún título para Wii U aunque desde su división americana se ha asegurado que sí hay juegos en desarrollo.

Resumen de la nueva estrategia de Capcom

A pesar de esa frase, su apuesta es la próxima generación. Capcom gastará en torno al 20% de su presupuesto en nuevas franquicias para la next-gen.

Será un trabajo principalmente interno, pero no con equipos descontrolados. La compañía pretende contratar 1.000 nuevos trabajadores en una década, la mayoría de alta cualificación, para engodar el desarrollo en sus propios estudios. Sin embargo, no quiere acumular a más de 100 trabajadores en un mismo proyecto, externalizando todas las tareas que sean necesarias y no pertenezcan al núcleo del desarrollo.

¿Cómo van a combinar tanta mano de obra con equipos más pequeños? Multiplicando el número de productos en la cadena de producción y de lanzamientos a final de año, todos en desarrollo simultáneo. La estrategia de Capcom para el futuro es aumentar el número de juegos y de secuelas desarrolladas y reducir el periodo de lanzamiento entre ellas de los 3-4 años a los 2,5 años. Entre medias, planean lanzar DLC continuos que conviertan al usuario en "fans cautivados hasta el lanzamiento de una secuela, mientras conseguimos más ingresos de las ventas de objetos adicionales para maximizar beneficios."

Uno de sus puntos fuertes, dice el texto, es su motor MT Framework, muy moldeable entre plataformas e ideal para ahorrar compartiendo costes. La movilidad de activos entre PlayStation 3, Xbox 360 y PC alcanza el 80% con su motor. También es compatible con Nintendo 3DS, Wii y iPhone.

Aun así, Capcom ve su futuro en los juegos online de PC y en los juegos para móviles, apoyándose en una cuota de mercado de videojuegos tradiconales semejante a la que posee actualmente entre la suma de juego principal y DLC.

Algunos datos de ventas

Como siempre, el informe anual de Capcom está repleto de cifras que dicen, por ejemplo, que Monster Hunter Tri G de Nintendo 3DS ya ha alcanzado los 1,6 millones de unidades vendidas solo en Japón, casi tantas como el su juego más vendido del año, Resident Evil: Oparation Raccoon City. Precisamente Resident Evil 6 es su punto fuerte para el próximo año, con el que esperan alcanzar los 7 millones de unidades.

El conjunto, así se comportan sus franquicias:

  • Resident Evil - 73 juegos - 49 millones de unidades
  • Street Fighter - 73 juegos - 33 millones de unidades
  • Mega Man - 129 juegos - 29 millones de unidades
  • Monster Hunter - 21 juegos - 21 millones de unidades
  • Devil May Cry - 15 juegos - 10 millones de unidades
  • Dead Rising - 11 juegos - 5.3 millones de unidades
  • Lost Planet - 13 juegos - 4.8 millones de unidades
  • Ace Attorney 16 juegos - 4.3 millones de unidades
  • Sengoku BASARA - 21 juegos - 3.1 millones de unidades
Fuente Más Noticias de : Wii U
Últimas Noticias en Portada