Miyamoto no gana el premio Príncipe de Asturias a la Comunicación y las Humanidades
El jurado se lo ha otorgado a los sociólogos Alain Touraine y Zygmunt Bauman.
El creador de videojuegos Shigeru Miyamoto no ha recibido el premio Príncipe de Asturias a la comunicación y las Humanidades 2010, que ha recaído en los sociólogos Alain Touraine y Zygmunt Bauman.
Miyamoto ha quedado en segundo lugar, tras una fuerte disputa dentro del jurado que finalmente han ganados los detractores de esta parte de la sociedad. En declaraciones a la televisión astuariana, el secretario del jurado, Iglesias Prada, ha destacado que ha sido una deliberación "que no diría dura" sino "rica, amplia, abierta y enriquecedora", que finalmente "goza del consenso prácticamente total", dijo el partidario de la candidatura ganatora y detractor directo de Miyamoto.
Los dos sociólogos europeos han recibido su premio por su análisis de la sociedad actual, su destrucción y los peligros que afronta, como nuevas formas de dictadura del siglo XXI que encarna el capital. Según el jurado, los intelectuales, ambos de 85 años, "han creado instrumentos conceptuales singularmente valiosos para entender el cambiante mundo en el que vivimos".
De Touraine se destaca que es "autor de trabajos fundamententales para entender e interpretar el sentido profundo de las grandes transformaciones de nuestra época", mientras que Bauman "ha estudiado a fondo la condición social del hombre postmoderno en un mundo inestable".
El jurado se satisface de que el premio vaya hacia candidaturas "con cara", en lugar de a entidades como en los últimos cinco años, a pesar de que según la televisión asturiana, el 99,9% de la población española desconoce a estos dos sociólogos, cuyas obras enriquecen el conocimiento europeo y latinoamericano.