AMD habla de nuevas consolas para 2016. ¿NX?
Lo hace en su informe de cierre de año fiscal.
Toca cerrar cuentas del último año fiscal y toca comenzar a hablar de lo que espera en los próximos meses. No, no nos referimos a Nintendo, que pronto dará la pertinente reunión para informar tanto a inversores como al público de cuáles van a ser sus próximos movimientos; sino de AMD, compañía responsable del corazón de Wii U que nos emplaza a la segunda mitad de 2016 para la llegada de nuevas consolas. Suenan ecos de NX...
La firma de semiconductores, en la última reunión realizada, ha confirmado que "la demanda de videconsolas será fuerte en 2016", por lo que estiman generar una mayor cantidad de ingresos en dicho marco del presente año: "En el sector empresarial y de componentes semipersonalizados tendremos un incremento gradual de beneficios por nuevos diseños durante la segunda mitad de 2016."
Evidentemente, no se cita ninguna plataforma en concreto. Sin embargo, dado que los chips semipersonalizados son el tipo de producto que compañías de este tipo ofrecen a las grandes marcas de videoconsolas para montar sus entrañas, es lógico establecer una conexión directa con el estreno de nuevas plataformas. El lanzamiento de NX (y su multitud de incógnitas) e incluso el rediseño de otras consolas de Sony y Microsoft, como la rumoreada PS4K, podrían ser la fuente de ingresos que AMD tiene en cuenta para la segunda mitad de este año.
Una relación que viene de lejos
Antes de ser absorbida por AMD, ATI ya era una empresa dedicada al mercado de las tarjetas gráficas y los ya citados componentes para consolas. De hecho, fue la responsable de Hollywood, chip gráfico de Wii que complementaba a Brooklyn, CPU de la sobremesa diseñada por IBM.
De cara al lanzamiento de Wii U, Nintendo optó por repetir (ya con AMD tras absorber a ATI) para darle forma a la consola del GamePad. En esta ocasión, el corazón de este sistema era, y es, un módulo multi chip (MCM) diseñado por IBM, Renesas y la propia AMD, siendo esta última la que diera forma a Latte, GPGPU de la sobremesa.
Pensando en NX, y viendo el historial de Nintendo con AMD, todas las apuestas apuntan a que repiten matrimonio para la próxima plataforma de los de Kioto. Devinder Kumar, jefe de operaciones financieras y vicepresidente de la casa, dejó claro allá por finales de 2014 que se encontraban trabajando en varios productos de, entre los cuales, uno contaba con una arquitectura x86 y otro con ARM. De ellos, uno es para videojuegos y, precisamente, lo tendremos en nuestras casas también en 2016.
Las piezas encajan y parecen ir tomando forma. Pero aún así seguimos sin saber poco más que la compañía que ha dejado su sello en el interior de la nueva consola de la Gran N. El año de NX ha comenzado para Nintendo tras el cierre del pasado ejercicio fiscal, ahora, con lo que parece ser un rebranding de la compañía, toca mirar hacia adelante.
Fuente Más Noticias de : NX