Portada » Noticias » Nintendo » Los youtubers de EE.UU. empiezan a cobrar por sus vídeos nintenderos

Los youtubers de EE.UU. empiezan a cobrar por sus vídeos nintenderos

Solo bajo el programa Nintendo Creators Program que obliga a cumplir ciertas condiciones.

Los youtubers de Estados Unidos son los próximos en poder acogerse al programa de Nintendo de beneficio compartido por la publicación de vídeos con material con copyright. Se estrenó a finales de 2014 en Japón a través de Nico Nico y llega ahora a América a través de Youtube.

Bautizado como Nintendo Creators Program, la decisión autoriza a cualquiera que se suscriba a este formato a publicar vídeos en Youtube en el que aparezca material con copyright de Nintendo y a recibir ingresos generados por el tráfico recibido. A cambio, la compañía se queda con un 20% o un 30%.

Hasta ahora, cuando la plataforma de vídeo de Google detecta que es una producción con licencias de terceros automáticamente destina los ingresos a la compañía que tiene ese material registrado y no a quien ha creado el vídeo. Eso motivó las quejas de los youtubers, que aseguran que el haber modificado el material y haber generado el tráfico implican que las ganancias sean para ellos.

Nintendo Creators Program

Normas del Nintendo Creators Program

Como respuesta a esta polémica, Nintendo ha puesto en marcha este Nintendo Creators Program. Todo el mundo que acepte sus normas y se suscriba pasará a recibir parte de sus ingresos a través de su cuenta de PayPal entre el 60% y el 70% del dinero generado.

El programa da derecho a utilizar material, audio y vídeo, de una larga lista de juegos Nintendo, no así de títulos third party publicados en sus consolas. Otra de las condiciones que hay que cumplir es que los productos sean originales, es decir, que haya un proceso creativo que lo diferencia del juego en crudo.

Por otro lado están las normas de comportamiento. Quienes participen del Nintendo Creators Program se compromenten a no realizar producciones que sean ofensivas, amenzantes, discriminatorias, peligrosas y un sinfín de adjetivos semejantse.

Por último, al suscribir las normas de participación, los youtubers ceden a Nintendo el derecho a utilizar gratuitamente esos vídeos en sus campañas de publicidad y de cualquier otro ámbito, aunque reconoce que el derecho de propiedad sigue siendo de sus creadores.

Nintendo Creators Program se ha puesto en marcha solo en Estados Unidos, pero da a entender que su expansión a otros países es solo cuestión de tiempo.

Más Noticias de : Nintendo
Últimas Noticias en Portada