Portada » Noticias » Nintendo » Nintendo patenta un estilo de juego online masivo para un jugador

Nintendo patenta un estilo de juego online masivo para un jugador

Se pensó para una consola con 3D.

La información proviene de una patente enviada a principios del año 2010 y por eso hay algún aspecto que ya está fuera de lugar, pero el concepto general sigue vivo y es novedoso. Nintendo ha registrado en Estados Unidos una patente para un "Massively Single-Playing Online Game" (juego online masivo para un jugador).

Mediante este sistema, distinto a los MMO, se pretenden conseguir situaciones en las que las acciones de un jugador impacten en las del resto de jugadores en ese mismo entorno online, sin necesidad de que se vean entre ellos. Según el registro "quien quiere juegos más dinámicos, que no están basados en una IA y no guionizados como los multijugador, no quieren 'tratar' con otras personas, y aprecian que la privacidad que se les ofrece".

Los ejemplos de cómo puede aplicarse esta patente aclaran la idea.

  1. Un juego para un jugador normal y corriente en el que las acciones de los otros jugadores sobre ese mismo mundo dejen huella, aunque entre ellos no haya conexión. Imagina un pueblo de Animal Crossing en el que vas viendo cómo mejora la decoración de una casa cada vez que pasas por ella porque es de otro jugador humano, aunque no puedes hablar con él directamente.
  2. Un juego con una economía real en la que los precios varían dependiendo de la demanda de un producto por parte de los otros jugadores, quizá de las materias primas y recursos naturales.

La comunicación entre jugadores sí es posible

Para fomentar la comunicación se ofrecen dos vías. Por un lado se abre la opción a que usuarios que ya se han hecho amigos con antelación sí puedan verse online; y por otra parte se podrá utilizar a NPC (personajes controlados por la máquina) como mensajeros a los que dejar un mensaje que después podrán leer otros jugadores.

De esta forma, Nintendo trata de aproximarse a la experiencia que ofrece la compañía, con entornos abiertos y conectados, pero sin perder los principios básicos de la compañía en el juego en red: cercanía, confianza, seguridad y privacidad.

Pensada para entornos 3D

La patente fue pensada para una "videoconsola como Nintendo Wii 3D, Nintendo DS" u otra plataforma con efecto 3D. Dado que Wii ya se acerca a su momento final y Wii U no está optimizada para el 3D porque, según Nintendo, aun no hay consumo masivo de teles que ofrezcan esta función sin gafas, también cabría pensar en que se registró así para no dar el nombre de Nintendo 3DS o cualquier otra idea de futuro de la compañía.

Por el momento no se conoce ninguna aplicación real de esta idea, pero desde diversos ámbitos y empresas se cita constantemente el salto adelante de Nintendo en su sistema online en el futuro, y este podría ser uno de los caminos para no dejar de ser completamente fiel a sí misma.

Fuente Más Noticias de : Nintendo
Últimas Noticias en Portada