Nintendo anuncia una nueva plataforma para potenciar el software deportivo y educativo
Nintendo quiere mejorar la calidad de vida de las personas a través de sus juegos y de su salud.
En la junta de accionistas de Nintendo, Iwata ha explicado el plan que seguirá la empresa los próximos diez años, no todo relacionado con los videojuegos tradicionales. El presidente de la compañía cree que una parte muy importante de Nintendo es mejorar la calidad de vida de la gente, cosa que hasta ahora se ha hecho con los videojuegos con plataformas dedicadas, actividad que continuará en el futuro.
Noticias relacionadas:
- La estrategia Wii U: más Gamepad, nueva actualización y CV de DS
- Nintendo se centrará en las cuentas de usuario y no en el hardware por usuario
- Un nuevo sector: Nintendo potenciará el software deportivo y educativo
- Los personajes de Nintendo saltarán fuera de los videojuegos
- Lo que no va a cambiar en Nintendo
- Mario Kart 8 llega en mayo, X fechado para 2014
Sin embargo, Nintendo avanzará en otras áreas, especialmente relacionadas con la salud. Nintendo no entrará dentro del juego de las prendas inteligentes, como Google Gass, y pretende ir un paso más allá, creando una plataforma que haga sinergia entre hardware y software pero, a la vez, que no esté limitada por su carencia de portabilidad. Concretamente, se habla de a tecnología “non-wereable”, lo que se podría traducir como: que no se puede llevar encima.
Todo parece indicar que Nintendo desarrollará hardware especializado (que puede ser un periférico, no una consola nueva) “non-wereable” para una nueva línea de software dedicada a mejorar la calidad de vida de la gente.
Prevenir es curar
La clave es la prevención, proporcionar herramientas a la gente para monitorizar su estado de salud y ofrecer consejos en consecuencia. El componente lúdico que proporciona Nintendo a sus productos es la gran baza para mantener a los clientes enganchados a algo que, de otra forma “dejarían a los pocos días”.
La interacción con los juegos puede tener implicaciones relacionadas con la salud, la educación y el estilo de vida. En los últimos años hay muchos ejemplos de todas estas actividades, como Wii Fit, Brain Training o Art Academy. La intención es ir creando nuevos temas para crear juegos con ellos que mejoren la vida de las personas en todo tipo de campos. Esta estrategia podrá comenzar a verse a partir de 2015 y es completamente independiente al modelo de negocio de videojuegos tradicionales.