El método 'secreto' de Nintendo contra la segunda mano
Hacer juegos que nadie quiera vender.
Nintendo se ha subido al mismo carro de Take Two sobre la polémica de la segunda mano que vuela sobre la industria: si no quieres que tus juegos se revendan, que sean buenos. ¿Cuántos Mario Kart o Smash Bros. se ven por ahí? Pregunta Satoru Iwata.
"La mejor contramedida posible frente a la gente que compra productos de segunda mano es hacer los productos que la gente no quiera vender nunca". El presidente de Nintendo ha hecho unas declaraciones muy parecidas a las que pronunció el vicepresidente de Take Two, Strauss Zelnick, hace poco más de un mes. Y puso dos ejemplos, dos de sus franquicias estrellas que venden decenas de millones de unidades, Mario Kart y Smash Bros.
"Incluso aunque puedas pensar ´ya tengo suficiente´, siempre le vas a dar otra vuelta. ´Espera un momento, si viene algún amigo quizá lo vuelva a encesitar´. Nunca vas a querer vender estos juegos. Es algo en lo que nosotros pensamos, tenemos que hacer software que los jugadores no quieran vender".
La segunda mano ha sido uno de los asuntos más tratados antes y durante el E3 porque muchas compañías están cambiando su política en contra de la libertad del usuario y tomando medidas restrictivas de post-venta, especialmente Microsoft y Electronic Arts. Pero apenas ha afectado a Nintendo, que no ha cambiado su posición histórica de permitir que cada cual haga lo que quiera con sus juegos una vez pagados.
Quizá por eso a Iwata no le ha gustado que en los medios estén "mucho más ocupados hablando de qué máquina es más amigable con la segunda mano o cuál es 100 dólares más barato que otra", porque para Nintendo, un E3 es para otra cosa: "Me da lástima que estemos olvidándonos de la parte más importante del debate: los videojuegos".
Nintendo se presentó en el E3 2013 con una larguísima lista de títulos, de los cuales una quincena estaban en formato jugable. Puedes leer aquí nuestras impresiones del E3 2013 con todos ellos.
Fuente Más Noticias de : Nintendo