La familia Yamauchi se deshace de parte de sus acciones en Nintendo
La compañía anuncia la recompra de títulos el 4 de febrero a 12.025 yenes por acción.
Nintendo ha puesto fecha y precio a la recompra de acciones anunciada en la presentación de resultados trimestrales de enero de 2014, con la sorpresa de que en la operación va a participar la familia Yamauchi, que se deshace de parte de sus títulos tras 120 años controlando la compañía.
El martes 4 de febrero a las 8.15 hora de Japón, Nintendo comprará hasta 9,5 millones de acciones propias a los propietarios que se las quieran vender por 12.025 yenes por acción, que es exactamente la cotización de cierre del lunes 3 de febrero. Ese precio es un 36,34% superior al que tenían hace tan solo un año, pero está lejos del pico de 16.000 yenes por acción que se rozó momentáneamente a principios de este 2014.
Si consiguen encontrar tantos vendedores, Nintendo va a recomprar un 7,43% del total de las acciones en circulación (excluidas las de tesorería), por las que va a pagar como máximo 114.237.500.000 yenes, es decir, 831 millones de euros. Así queda la gráfica del valor de cotización de Nintendo en la bolsa japonesa durante los últimos doce meses.
La familia Yamauchi vende parte de sus acciones
En su comunicado, Nintendo da a conocer que la familia Yamauchi va a vender parte del accionariado que el abuelo Hiroshi les ha dejó como herencia tras fallecer el pasado mes de septiembre. Fue presidente de la compañía durante más de 40 años tras en una empresa que había heredado de su abuelo.
Hiroshi Yamauchi era el máximo accionista de Nintendo con un 10% del total capitalizado (los 10 mayores accionistas de Nintendo). No se sabe qué porcentaje se van a quedar sus herederos ni, por tanto, qué poder de decisión van a mantener en la junta de accionistas, pero dadas las cifras es seguro que van a seguir estando entre los 5 máximos accionistas de la compañía.
Desde el primer momento tras la muerte de Hiroshi Yamauchi, tanto la directiva de la compañía como la prensa económica nipona se ha agarrado a la tesis de que los familiares tendrían que vender al menos una parte de las acciones para poder pagar los impuestos generados por la recepción de la herencia.
Fuente Más Noticias de : Nintendo