DeNA lleva 5 años convenciendo a Nintendo para salir en móviles
Espera llegar a 100 millones de usuarios activos diarios con sus franquicias.
Desde 2010, los directivos de DeNA han estado insistiendo a los de Nintendo para que entraran en los juegos para móviles. Hasta que finalmente lo han conseguido y han logrado revolucionar la industria en un solo día.
"Sí, llevamos mucho, mucho tiempo hablando con ellos", dice Asako, "al final, Nintendo estuvo preparada para hacerlo. Nosotros lo hemos estado todo el tiempo". Desde entonces han sido muchas las reuniones y los encuentros para planear la estrategia que satisfaciera a las partes.
Ha sido un trabajo lento, como un camelo. El presidente de DeNA West lo divide en tres fases muy paulatinas. Primero les echaron el ojo "para ver sus fortalezas", y luego les enseñaron las suyas. En las primeras citas hablaron de la casa, "sobre afiliación y backend", el sistema. Cuando se pusieron de acuerdo llegaron a la conclusión de que en seguida llegarían los hijos, "y si hacemos juegos, deberíamos usar franquicas de Nintendo", es decir, niño o niña.
DeNA espera ser líder mundial gracias a Nintendo
DeNA no es un descocido, pero tampoco es el número uno en juegos para móviles. Pero ya sabe lo que es asociarse con un gigante para llevar sus franqucias a los móviles, en 2012 lo hizo con Disney.
Asako confía en que este acuerdo les hará líderes mundiales. Su objetivo es alcanzar "una audiencia enorme como la de Candy Crush, como 100 millones de usuarios activos diarios". Una de sus premisas es que no sea "solo para niños, también para gente joven y más mayores".
Sin embargo, en su compañía no creen solo en que Nintendo les vaya a aportar crecimiento, confían en que también les dé solidez. "Si te fijas en otras compañías de éxito como King o Supercell, muchas están utilizando un título de éxito como motor para otros títulos", señala el presidente occidental de DeNA, "no es una estructura muy fuerta para triunfar durante muchos años".
Eso será diferente en su alianza porque van a crear un "ecosistema" sostenible gracias a las franquicias y las plataformas de Nintendo, combinadas con su experiencia con Mobage.
Es solo el comienzo del trabajo. Los primeros juegos llegarán a finales de año.
Fuente Más Noticias de : Nintendo