Portada » Noticias » Nintendo » Las aclaraciones posconferencia de Iwata: móviles, Wii U, third parties, inversiones y más

Las aclaraciones posconferencia de Iwata: móviles, Wii U, third parties, inversiones y más

Miyamoto asegura que el bache de la transición al HD ha termiando.

Primero leyó su discurso. Después aclaró si hay voluntad de sacar dinero de los móviles, qué pasa con el desarrollo en alta definición, cómo está su relación con las third parties, cuándo espera volver a tener beneficios o si se va a utilizar el ahorro para mejorar la situación.

Tras la presentación de la nueva estructura, Satoru Iwata respondió primero a las preguntas de sus accionistas, recogidas por The Wall Street Journal, y después al micrófono de Nikkei, el diario de economía más importante de Japón. A continuación recopilamos tema a tema los comentarios del presidente de Nintendo, que sirven para aclarar las ilustrar los cambios en la estrategia corporativa que la compañía va a poner en marcha en el corto, medio y largo plazo. 

Sobre la recuperación de Wii U y el catálogo

Las navidades de 2013 fueron las peores de la historia de Nintendo desde que Satoru Iwata es presidente, lo dijo él mismo, por eso "necesitamos reestructurarnos lo antes posible". En su opinión, la causa es que dividieron los esfuerzos de marketing entre Wii U y Nintendo 3DS, y ninguna "explotó". Pero no es el fin:

"En el periodo en el que lanzamos DS y Wii mucha gente pensaba que teníamos poco futuro en los videojuegos. Wii U no lo está haciendo bien en estos momentos, pero un solo juego puede cambiarlo todo. Como por ejempleo Pokémon para Gameboy."

Miyamoto, presente en la reunión de accionistas, apuntó brevemente y sin "tratar de poner excusas" que el bache tecnológico entre Wii y Wii U ya ha sido superado, han mejorado las condiciones internas para el desarrollo de juegos nuevos.

Iwata estuvo reticente a la hora de aceptar que pierden apoyos de otros desarrolladores de software y se agarró a que todavía publican para su público principal, los niños, pero reconoce que "el entusiasmo es menor entre otros productores de software". El remedio espera que sea aumentar la base de usuarios para que su consola les resulte más atractiva.

Sobre el mercado móvil y sus aplicaciones:

Serán aplicaciones que extiendan la calidad de los productos Nintendo. Pueden ser juegos y se pueden utilizar personajes de Nintendo, pero no hay planes de lanzar títulos de Nintendo ya existentes en smartphones. Su app ideal es alguna que se use todos los días, aunque son conscientes de que es complicado lograr que la gente se enganche a un producto de marketing.

Incluso si son gratis, no significa que estas aplicaciones no tengan valor. Aun así, Nintendo no busca conseguir dinero fácil ni un incremento puntual de los beneficios. Sin embargo, en el futuro si encuentran formas de generar ingresos no se descarta aprovecharlas.

Sobre el dinero ahorrado, las inversiones y las alianzas:

Nintendo va a abrir su gigantesca hucha, en la que tiene unos 6.500 millones de dólares, sin descartarfusiones y adquisiciones porque la empresa está en un punto de transición. 

¿En qué se los va a gastar? "en áreas en la que no son buenos". Algo más concreto: "No hay ningún plan de adquirir compañías que no estén en la industria del entretenimiento. Pero no nos limitamos al negocio de los videojuegos", y es todo lo que Iwata puede contar.

También habrá un giro en la estrategia de alianzas con otras empresas. Van a flexibilizar su posición pero siempre en busca de su identidad como empresa de productos sin competencia. "Nos gustaría trabajar con otras compañías cuando sea necesario, manteniendo nuestra identidad única", ha respondido Iwata.

Sobre la cifra de 100.000 millones de yenes y la vuelta al beneficio

Iwata insiste como hace un año que las cuentas de Nintendo solo van bien cuando sus beneficios operativos pasan de 100.000 millones de yenes. "Pero a causa de las bajas ventas de Wii U, no podemos lograr esas cifras en un año. Si me preguntas cuánto tiempo vamos a tener que esperar, [te diré que] en un año no es posible, pero si en tres años no estamos ahí, entonces es que algo va mal".

A pesar de esa meta, Iwata ha declarado que su expectativa es volver a los beneficios en 2014-2015 gracias a Nintendo 3DS y a un marketing más eficiente. Y también espera que le vaya bien a Mario Kart 8 y Super Smash Bros Wii U.

Sobre su cargo y su sucesor

"Mi convicción y mi pasión no se han alterado", dice sobre sí mismo. Todavía no se ve mayor en comparación con la edad media de los presidentes japoneses, aun cree que le queda margen. Y lo que es más importante, Nintendo no puede encontrarle un sucesor de la noche a la mañana. 
Pero sí se siente responsable de lo sucedido, por eso tomó la decisión de bajarse el sueldo.

Más Noticias de : Nintendo
Últimas Noticias en Portada