Portada » Noticias » Nintendo » Los accionistas de Nintendo se hartan de la prensa y las webs que mienten

Los accionistas de Nintendo se hartan de la prensa y las webs que mienten

Iwata: "a veces nos hemos sentido muy tristes y frustrados".

La comunicación y Nintendo. El fenómeno NintenDoom, que vuelve cíclicamente a pesar de estar desmontado. Hasta los accionistas de la compañía han mostrado su preocupación por la mala prensa y la falta de veracidad en torno a la información sobre Nintendo. Uno de ellos se quejó ante Satoru Iwata de que las mentiras vertidas estaban afectando al precio de acciones: "¿Qué piensa de esto Nintendo y cómo van a enfrentarse a ello?".

Evitando tratar de casos concretos, el presidente de Nintendo ha encarado esta pregunta incómoda sobre una realidad que la compañía no puede controlar tratando de ser concreto en qué se está haciendo al respecto: para tratar de minizar el daño y para escapar de la tiranía de los medios. Como ejemplo, los nuevo canales de comunicación a través de los que pueden saltarse a los intermediarios.

Esta es la respuesta de Satoru Iwata, completa, sin cortes:

"Primero déjeme decirles que me gustaría no referirme a ningún caso concreto. Por otro lado, es cierto que hay varios sitios de Internet y algunos medios de comunicación que han contado historias sobre Nintendo como si fueran oficiales cuando, en realidad, no procedían de ninguna fuente oficial tales como entrevistas o anuncios, ni tampoco habían sido confirmadas por la compañía.

A veces se sacan mis palabras de contexto, reformuladas de forma que suene ofensivo, y después las difunden como si fueran mis palabras literalesMiramos la influencia y el contenido de cada artículo e información, y cuando tenemos la sensación de que algo podría difundir información confusa (a gran escala), entonces hay ocasiones en las que, como hacen otras compañías, decidimos comunicar a través de nuestra web oficial y de nuestra cuenta de Twitter que lo que dice un artículo en cuestión no tiene nada que ver con lo que ha anunciado la compañía de forma oficial. En este sentido, tomamos la iniciativa en relación a la información que en caso de quedar desatendida podría afectarnos de forma muy negativa.

Por otro lado, lo que la gente dice en Internet sencillamente se escapa a nuestro control. Es cierto que ha habido ocasiones en las que nos hemos sentido muy tristes y frustrados, pero reaccionar a todas y cada una de las informaciones en realidad podría ayudar a difundirlas aun más. Pasamos a la acción cuando tenemos la sensación de que una información concreta podría afectarnos de forma negativa a nosotros o a nuestros accionistas.

Tenemos Nintendo Direct, nuestra cuenta oficial de Twitter y nuestra web oficial para comunicar nuestros mensajes directamente a nuestros clientes. Cada vez más gente ve vídeos en la Nintendo eShop, que es una tienda virutal en la que la gente puede comprar juegos nuevos y encontrar información nueva. En realidad, la forma más popular de ver la Nintendo Direct es mediante la eShop y no verlo en directo a través de los ordenadores. Como pueden ver, ahora tenemos más formas de llegar directamente al consumidor y de comunicar nuestros mensajes de una forma genuina. Creo que podemos estar seguros de que las informaciones imprecisas y mal intencionadas no se van a convertir en un problema muy serio".

Fuente Más Noticias de : Nintendo
Últimas Noticias en Portada