Vídeo - Sonic Boom 3DS, el viejo erizo con ropa nueva
El equipo de Sanzaru explica qué es clásico y qué es nuevo en esta versión.
Mientras Sonic Boom: el ascenso de Lyric, el de Wii U, se ha llevado toda la atención, por debajo un estudio llamado Sanzaru Games ha estado produciendo un título más tradicional para el erizo, una aventura 2,5D con mucha velocidad y bastante exploración, Sonic Boom: el cristal roto. Han creado este vídeo de desarrollo para sacar pecho de su trabajo.
Tin Guerrero, el director creativo, se enrogullece porque son de los pocos estudios occidentales que han podido poner las manos encima a la franquicia de Sonic. Además, como dice su directora y productora, Jenny Huang, han estado diseñándolo mano a mano con Takashi Iizuka y el Sonic Team a la par que tomaban nota de los avances que iba realizando el equipo principal Big Red Button.
A diferencia de la versión de Wii U, en la que hay más cambios y libertad, el equipo de Sanzaru sí tiene ante sí el reto de hacer que "se mueva, se vea y transmita las sensaciones" tradicionales de Sonic, pero con el nuevo aspecto y ambientación. A todo esto han tenido que sumar el intercambio de personajes a tiempo real, algo que nunca se había hecho en la saga. Huang explica que han aprovechado esa función para explotar las fases de exploración de los niveles. En el vídeo se ve de qué es capaz cada uno de ellos (a partir del minuto 2:35).
Otra forma de alterar la forma de jugar y extender las pantallas es mediante el rayo de energía que todos los personajes pueden lanzar hacia plataformas móviles para balancerarse sobre ellas y alcanzar puntos elevados, y que también sirve para quitar el escudo a los enemigos. El
Todos los miembros del estudio insisten en que Sonic Boom: el cristal roto es una versión complementaria a la de Wii U, y recuerdan que quien tenga esta puede desbloquear pantallas extra en Sonic Boom: el ascenso de Lyric.
Más Noticias de : Nintendo 3DS