Portada » Noticias » Nintendo 3DS » Tag Mode, Activity Log y otras claves para sacar a Nintendo 3DS a la calle

Tag Mode, Activity Log y otras claves para sacar a Nintendo 3DS a la calle

Una portátil que invita a llevarla siempre encima.

Es sobradamente obvio que la principal función de una videoconsola portátil sea propiamente esa, movible y fácil de transportar. Pero aún así, rara vez suele ser uno de esos objetos fijos que acompañan a las personas en su vida diaria dentro de los bolsos, mochilas o bolsillos de los pantalones. Esos lugares actualmente los ocupan libros u otros aparatos como teléfonos móviles, reproductores de música o cámaras de fotos entre otros. Pero es probable que pronto todos ellos tengan que hacerle un hueco a la nueva Nintendo 3DS.

Sus medidas (134 x 74 x 21mm) no tendrían que suponer un gran problema para llevarla encima, al igual que su peso (230g). El único inconveniente sería el mismo que sufre cualquier otra portátil actual: “¿por qué tengo que ir cargado con ella si no sé si la voy a usar?” Con las portátiles que hay hoy en día en el mercado, si no van a ser usadas, al usuario le suele suponer el haber llevado en balde una carga innecesaria, mientras que ahora con 3DS esto puede cambiar gracias a las diversas opciones pasivas que realizará la nueva consola.

Estas opciones en las que no será necesaria la participación directa del usuario son denominadas como Tag Mode, diferenciándolas entre dos tipos: SpotPass y StreetPass. El primero de ellos, SpotPass, actúa cuando la consola está en modo dormido, encargándose de encontrar Zonas Nintendo y puntos de acceso a Wi-Fi para así automáticamente recibir información, contenidos de juegos, software gratuito o fotos. El segundo, StreetPass, también funciona con el modo dormido de la consola, pero en esta ocasión lo hace interactuando automáticamente con otras Nintendo 3DS cambiando Miis o buscando rivales con los que competir y luchar tal y como se ha demostrado en juegos como Super Street Fighter IV 3D Edition.

Ambas opciones (SpotPass y StreetPass) pueden ser muy atractivas de cara al usuario, pero presentan algunos inconvenientes que pueden dar al traste con la idea. El primero no es otro que la clara incógnita del número de consolas que será capaz de colocar Nintendo en cada hogar. Dependiendo del éxito que tenga la portátil, lógicamente incrementará las posibilidades de cruzarse a alguien por la calle, bus o metro con otra 3DS. Esto propicia una segunda incógnita en forma de pregunta: “¿qué sucederá en las ciudades y zonas menos pobladas?” Se puede esperar que en grandes urbes como Tokyo, Nueva York o Londres pueda ser habitual cruzarse con otros usuarios de 3DS, pero en ciudades y pueblos más pequeños de la geografía española o de los países latinoamericanos, puede resultar desalentador el no cruzarse nunca con otros usuarios.

Por eso quizás la opción que aúna a las dos anteriores y pueda implicar el hecho de llevar habitualmente consigo a la portátil sea el Activity Log. La versión del conocido Diario Wii que registraba la actividad dada por el usuario, tanto en diferentes canales como en los diversos juegos, estará también presente en Nintendo 3DS, pero eso no será lo único que registrará la portátil, porque una de las nuevas características que invitan a llevarla siempre encima será el anteriormente citado Activity Log. Una especie de podómetro que, haciendo uso de los acelerómetros y giroscopios de la consola, contabilizará la actividad física que realice el usuario al caminar. Algo similar a lo que anteriormente ofrecía el juego Personal Trainer: Walking de Nintendo.

Un pequeño reclamo de vida saludable que tan de moda está en la actualidad, y de la que Nintendo ya supo sacar tajada e impulsar con Wii Fit, y otra función más que incita a llevar a 3DS siempre consigo. Como también lo podrían hacer las iniciativas de las televisiones niponas Fuji TV y Nippon Television Network de ofrecer pequeños programas en 3D para la portátil a través de la Conexión Wi-Fi de Nintendo. Todo eso siempre y cuando acabe traspasando las fronteras japonesas, al igual que la opción mostrada en el pasado E3 que permitía ver películas en 3D sin la necesidad de usar gafas gracias a la nueva pantalla de portátil.

Dos incógnitas que aún están por ver si llegarán hasta estas tierras, pero que de ser así, complementarían al Tag Mode y al Activity Log, junto a otras opciones como la de realizar y almacenar fotografías en 3D, conectarse a internet mediante Wi-Fi y su, como no, nutrido futuro catálogo de juegos. Todo ello con la finalidad de convertir a Nintendo 3DS en un objeto cotidiano más dentro de bolsos, mochilas y carteras de la gente.

Más Noticias de : Nintendo 3DS
Últimas Noticias en Portada