Nintendo crea la versión iPad del videojuego Pokémon JCC
Los jugadores chinos se organizan para pedir localizaciones.
El primer juego oficial de Pokémon para una plataforma móvil está en camino, aunque es una adaptación de JCC Pokémon Online. Proviene de PC y también tiene cross-play, pero no está relacionado con las versiones de consola.
Se trata de la adaptación del juego de cartas coleccionables Pokémon, al que se puede jugar gratis descargándolo desde la propia web en el ordenador o comprando las propias cartas en tiendas. La compañía ha decidido adaptarlo a iOS porque "la interfaz tácil es brillante, la mejor en absoluto", según Andrew Finch, director de productos online de The Pokémon Company International. La presentación es en forma flotante con un carrusel con el que ir pasando las cartas para tenerlas todas a mano y varios filtros para hacer selecciones de contenido más directas.
El desarrollo e esta adaptación está muy avanzado y se lanzará este mismo año 2014. Cuenta con opción cross-play, es decir, que se puede jugar en PC y en iPad alternativamente la misma partida porque el juego está asociado a la cuenta. Finch recalca que esta aplicación es perfecta para aprender a jugar a las cartas sin que haya otra persona tutoreando, como suele ser habitual en este género.
Nintendo no hace juegos para plataformas móviles, y no lo hará mientras siga la misma junta directiva que actualmente encabeza Satoru Iwata, pero eso no ha impedido que su filial The Pokémon Company se lance al iPad con JCC Pokémon Online.
Petición desde china para tener Pokémon traducido
Hay algo más con Pokémon, esta vez relacionado con todos sus videojuegos. Aprovechando la celebración del Torneo Mundial, un grupo de jugadores se ha organizado para pedir a The Pokémon Company que traduzca sus juegos al chino. Además de la presión oficial, pide al resto de la gente que descague el documento y presione a Junichi Masuda y a toda la empresa a través de las redes sociales con su demanda.
Con el cambio de legislación sobre videojuegos ya vigente y el desarrollo de las clases sociales, el mercado chino se ha convertido en el próximo gran paso para las conquistas de la industria del videojuego.