Nintendo abordará la piratería en 3DS
Iwata adelanta que la función 3D podrá ser desactivada.
El presidente de Nintendo se presentó el viernes ante los inversores y la prensa para explicar los resultados económicos del pasado año fiscal, aclarando que aunque se espera no crecer durante el próximo año, no está siendo pesimista; sencillamente, los récord conseguidos son una barrera demasiado alta que superar.
Pero, debido a la presión de los presentes, acabó hablando de Nintendo 3DS, a pesar de que su objetivo era callar hasta el E3. No hizo referencias técnicas claras, pero trató dos de las polémicas surgidas ante el desconocimiento: la piratería y la salud.
Nintendo achaca gran parte de la caída de 2009 a la caída de la demanda de software de DS, especialmente en Europa y en Asia. Según sus fuentes, es donde la copia de juegos es más grave, una situación que les está provocando una crisis. "Nos asusta que se extienda la creencia de que pagar por software no tiene sentido", dijo Iwata ante los accionistas. Por eso están planeando diversas medidas que no quiso mencionar porque sólo serviría para ayudar a los piratas.
Aunque no quería hablar de la portátil, Iwata no dejó pasar la ocasión para calmar a los alarmistas que creen que la tecnología 3D provocará daños a la vista, especialmente a la de los niños. A este respecto, argumentó que será muy sencillo desactivarla y jugar de forma tradicional. Esta función está integrada en las pantallas de los dos fabricantes que podrían surtir a Nintendo, Sharp e Hitachi.
Estas palabras son parte del discurso del presidente de Nintendo en el que señaló a Apple como su nuevo competidor, tras el fracaso relativo de la PSP de Sony.