Portada » Noticias » Nintendo 3DS » [E3-2010] Un minuto con Nintendo 3DS

[E3-2010] Un minuto con Nintendo 3DS

Tras la presentación, una ojeada para saber qué es.

Al final ha sido cierto. Nintendo no ha encontrado forma posible de que el mundo virtual pueda saber cómo es Nintendo 3DS más allá de las características técnicas y del vídeo del Kid Icarus de Sakurai en visión tradicional. Excepto la más cara. Al terminar la conferencia, una multitud de azafatas ha salido desde todos los rincones del escenario del Nokia Center armada con una consola cada una. Se han colocado específicamente y han permitido a todos los asistentes sentir por primera vez cómo es la nueva plataforma.

A dos metros de distancia, nadie diría que se trata de una nueva consola. La configuración de los botones de menú debajo de la pantalla táctil y el joystick le dan un nuevo aspecto, pero no muy alejado del de DSi. Hay que acercarse y ponerse frente a la pantalla superior para apreciar qué ha cambiado.

Es exactamente eso, el efecto 3D, en lo que había que fijarse, junto a ese nuevo controlador. Ante nuestros ojos una breve demo de unos 30 segundos de duración en la que los personajes más famosos de la compañía se iban presentando uno a uno. Kid Icarus, Samus Aran, Mario subido a lomos de Yoshi, ... Link y Olimar con sus pequeños pikmins. Algunos de forma estática, otros realizando sencillos movimientos, pero siempre sobre un fondo inmóvil. El objetivo era ver su integración con ese fondo gracias al efecto 3D. Además, gracias al nuevo joystick, teníamos la opción de mover la cámara para rotar unos 45º a izquierda y derecha.

Sí, justo lo que estás pensando. De nuevo esa sensación que tuvimos tantos al enchufar el cartucho de Mario 64 y juguetear con ese Mario de plastilina y el botón "c" de aquél mando que nos condujo a la tercera dimensión.

La sensación inicial es contradictoria. Algo tan sencillo permite apreciar de forma precisa cómo funciona el 3D. Por sí, funciona a la perfección. Después de esto, la gente se preguntará para qué gafas si se consigue el mismo objetivo sin ellas. La recreación tridimensional de los personajes es completa y el botón de graduación es el referente para comprobar lo rápido que se ajusta. Eso sí, durante el ajuste la imagen se difumina. Sin embargo, no es un juego, no parece que tenga utilidad.

No hasta que topas con los dos ejemplos citados en el última lugar. A Olimar se le ve en un claro en el bosque con una cámara cenital, bastante alejada. A su alrededor, plantas de tallo fino y hojas desproporcionadamente grandes mucho más importantes que él o que los pikmines porque, ¿qué habrá ahí abajo?, ¿estará ahí un fragmento de la nave? ¡No puedo verlo! La cabeza empieza a imaginar cosas como, por ejemplo, que Pikmin 3 será al final Pikmin 3DS. El caso de Link es totalmente diferente. Es el de Smash Bros. y ejecuta su ataque de corte vertical. Lo más sorprendente es que al final, el destello explota como un pequeño fuego artificial delante de tus narices. Superficial y cinematográfico, pero habrá que acostumbrase a este efecto.

Con esta prueba no se puede valorar qué potencia podrá desarrollar la consola. Los fondos, los modelados y el movimiento, todo es lo perfecto que debe ser, pero es una tarea sencilla. Habrá que esperar a tener un título entre las manos y a unas nuevas impresiones para, entonces, valorar de forma definitiva. Porque aún queda mucho que saber sobre lo que es realmente Nintendo 3DS.

Más Noticias de : Nintendo 3DS
Últimas Noticias en Portada