Las dos lecciónes que Nintendo aprendió del lanzamiento de 3DS
Primera, juegos. Segunda, online.
Los últimos seis meses han sido los peores de Nintendo en un lustro. Prácticamente solo se ha asomado a las pérdidas, pero la presión en la compañía por seguir siendo líder mundial de la industria del videojuego es fuerte y ha bastado para que sonasen todas las alarmas.
Todo provocado por un único movimiento en falso, el lanzamiento de Nintendo 3DS con un precio elevado para los consumidores y sin juegos "vendeconsolas". Ya lo dijo Iwata delante de sus accionistas "hemos aprendido la lección".
Pero no fue una, han sido dos lecciones que su mano derecha en América, Reggie Fils-Aime, ha detallado en su viaje por Brasil. Un par de errores de alto calado citados en mil y un comentarios y que, Nintendo confía, van a quedar resueltos en estos últimos 45 días del año.
Lección número 1: "Tenemos que asegurarnos de que tenemos un catálogo fuerte cuando lancemos el hardware, especialmente de títulos producidos por Nintendo".
Lección número 2: "También es importante que los recursos digitales del hardware estén disponibles en el mismo instante (del lanzamiento). En 3DS llegaron más tarde".
Cuando Nintendo 3DS se puso a la venta se produjo un fenómeno nuevo en la casa. Las ventas iniciales fueron muy potentes ("las ventas por reservas fueron excelentes", apostilla Fils-Aime), las mayores en la historia de una portátil, pero de ahí se pasó a una época de sequía que no se ha solucionado hasta que se rebajó el precio de la consola y comenzaron a llegar juegos.
Ahora, con las navidades, llega su apretón final para enderezar la línea. La vista está puesta en dos momentos: el Black Friday (25 de noviembre), al que llegan con Super Mario 3D Land; y Papá Noel (25 de diciembre), con Mario Kart 7. En enero toca volver a echar cuentas y comprobar el resultado.
Fuente Más Noticias de : Nintendo 3DS