WarioWare D.I.Y. es un 'buen entrenador' según figuras de la industria española
Gonzo Suárez y Rob Álvarez de Lara enseñan sus microjuegos y comparten su visión en Madrid.
A dos días del lanzamiento oficial del nuevo invento de Wario, Nintendo ha organizado una "clase magistral" para los alumnos del Máster de Creación de Videojuegos de la Universidad Complutense de Madrid.
El título consta de una sencilla herramienta con la que los usuarios pueden desarrollar sus propios microjuegos, por lo que la compañía ha puesto en la pizarra de uno de los anfiteatros del Colegio de Médicos a dos figuras del panorama nacional: Roberto Álvarez de Lara, fundador de Over the Top Games, y Gonzo Suárez, fundador de Arvirago.
Los alumnos pudieron tomar buena nota de la experiencia del veterano de Commandos y del joven talento de NyxQuest. Ambos aprovecharon la representación simbólica de un gran proyecto que supone Do It Yourself para hacer un símil con cada faceta del desarrollo real.
Ideas claras que funcionen antes que la parafernalia o reconocer las diferencias entre diseñador y jugador fueron algunas de las claves señaladas por los maestros. Coincidieron en que, a la hora de contratar a un nuevo desarrollador, siempre sería mayor prueba de su valía presentar un proyecto acabado y concreto frente a varios 'casis'. "Aunque sea una copia de otro juego (...) finalizar un juego es donde más energía se invierte", apuntaron.
Definieron el creador de microjuegos de Wario como un "gracioso mini equipo de desarrollo", "un buen calentador o entrenador" para desarrolladores o "una representación divertida y a pequeña escala" de un proceso auténtico.
Estos maestros no se guardan sus secretos, pues no tuvieron reparo en mostrar cómo habían desarrollado paso a paso algunos de sus microjuegos Do It Yourself. Tanto el primero, una carrera de obstáculos, como el segundo, un juego de disparos en un 'saloon' del Oeste, fueron dibujados, montados, programados y acompañados de música con las herramientas del juego.
Condicionales sencillos, aleatorios, orden de apilamiento de elementos o composiciones MIDI se mezclan necesariamente en los pequeños juegos de cinco segundos, dejando a la vista la complejidad tras un resultado tan sencillo.
Terminadas clase y muestra, los maestros pusieron un examen a los alumnos: debían crear en sus consolas y en menos de una hora un microjuego con personajes Nintendo.
La herramienta se pone a la venta este viernes para Nintendo DS, y es capaz de compartir creaciones con otras DS u online mediante la Wi-Fi Connection. Desde la misma fecha, los usuarios de Wii pueden jugar y coleccionar los microjuegos en su consola descargando la versión Showcase del título en WiiWare.
Revogamers ofrecerá un análisis especial del paquete completo cartucho + descarga en los próximos días.