No más juegos 'super-hardcore' por parte de SEGA
El E3 mostrarás sus nuevas cartas.
"Para nosotros, los desarrollos clave para los próximos 12 meses se crearán sobre el éxito que hemos visto en Wii y DS, como era de esperar; pero nuestro objetivo principal será incrementar la cuota de negocio que tenemos en 360 y PS3. Ese es la idea que ocupa nuestar mente este año."
Este estrategia tiene como destino equilibrar su posicionamiento global. En Europa, SEGA está entre la quinta y la sexta plaza como editor gracias a juegos como Football Manager, Total War y Mario & Sonic, y las franquicias como Sonic y House Of The Dead. Pero en las consolas de alta generación, bajan hasta el puesto octavo.
El apoyo concreto a Wii se verá principalmente durante el E3. No habrá una reducción de los llamados juegos "tradicionales", ya que siguen mirando al "enorme" mercado de Nintendo. "Pero una cosa es que sean super-adultos (...) ¿A por juegos super-hardcore? Probablemente la respuesta sea no. Pero, ¿creemos que hay juegos en el medio que podemas llevar a Wii? Sí". Se descartan de este modos proyectos como la continuación de MadWorld, de la que han hablado contínuamente pero que está fuera de debate.
SEGA se ha caracterizado por sacar a la venta numerosas ideas frescas, sin explotar una y otra vez los mismos juegos (que no los mismos personajes). Sin embargo, Hayes no oculta que comenzarán a tomar el camino de la iteración, ya que sacar nuevas franquicias al mercado es caro. Por ejemplo, en torno a 20 millones de dólares una nueva IP para Xbox 360, según explica. "EA, Activision, Ubi, nosotros; todo el mundo sigue un camino parecido de buscar en el interior, en las franquicias existentes. No es que estemos gastando menos, tan sólo estamos gastando el dinero en áreas menos arriesgadas".
No olvidó el presidente de SEGA en Amércia y en Europa repasar su estrategia para los próximos mandos con control de movimiento, que también siguen de cerca.
Fuente Más Noticias de : Juegos