Hasta 35 horas para explorar el Páramo de Yen Sid
Disney y Nintendo combinarán sus fuerzas para la promoción de Disney Epic Mickey en España.
Con motivo de su gira europea, el productor de Junction Point Raúl Ramírez presentó Dinsey Epic Mickey a los medios españoles. El acto consistió en una demostración in-game de lo que llegará en este mes de noviembre.
Tras recordar la introducción del juego, disponible en castellano en Revogamers, Ramírez hizo un repaso tanto a niveles de mapa abierto, como las instalaciones alrededor de un carrusel de Dumbo, como a las fases de plataformeo en dos dimensiones inspiradas en los cortos de Mickey. Los primeros sirvieron de trasfondo para comentar la libertad que se le da al jugador ¿Disolver al enemigo o convertirlo en aliado? ¿Liberar al gremlin enjaulado o abrir el cofre? Ramírez lo fue dejando claro, no hay decisiones correctas o erróneas, sencillamente era moldear la aventura según la forma de jugar de cada uno, y en ese caso era el público quien mandaba. Un espíritu de "Construye tu aventura" que Warren Spector explicó detenidamente en su desayuno con Revogamers durante el pasado E3.
En estos niveles Raúl también aprovechó para dar rienda suelta al pincel que empuñaba Mickey: diluyendo una escalera que aparentemente sólo estaba como tal se pudo acceder a una zona secreta. Estas zonas están repartidas por todo Wasteland. Si bien alguien que pase de la exploración y se dedique a ir de A a B podría terminar la aventura entre 10 y 15 horas, la búsqueda de nuevas zonas y la realización de quests secundarias puede elevar esta cantidad a 35 horas, algo que el juego te invitará constantemente a hacer.
Por otra parte, los niveles inspirados en los cortos sirvieron para soltar más al público. Detalles como el gato de Plutopia o los leones y caballeros en blanco y negro con el estilo tan característico de los primeros años de Mickey provocaron las risas entre los asistentes, que tuvieron posteriormente la posibilidad de jugar a la demo de la presentación.
Para José Herráez, Relaciones Públicas de Disney Interactive Studios, Disney Epic Mickey es una oportunidad para establecer el videojuego como fuente de franquicias y obras independientes del cine de la factoría Disney. Si normalmente el procedimiento habitual era hacer juegos que siguiesen los pasos de las películas, ahora podría ser al contrario: la obra de Junction Point plantaría la raíz de películas, comics y demás productos, recordándose el hecho de que Disney recuperó en el 2006 los derechos sobre el conejo Oswald con motivo del nuevo trabajo de Warren Spector.
Para fortalecer la citada oportunidad, Disney promete una consistente campaña a nivel mundial; pero con un valor añadido en España: el apoyo de Nintendo. Gracias a la alianza de ambos gigantes en España (donde Nintendo es publisher de Diney Interactive Studios), José Herráez considera que la campaña navideña será aquí más potente que en otros países de Europa, aunque no llegó a afirmar la prensencia en anuncios en televisión. Tampoco se quisieron comentar temas como una posible llegada de la edición especial anunciada para América ni las especuladas funciones online de Disney Epic Mickey, rumores que saltaron a raíz del logo de Nintendo WiFi Connection en dicho pack.
Disney Epic Mickey espera traer de nuevo todas las viejas estrellas olvidadas que habitarán El Páramo. Tanto Herráez como Ramírez esperan apelar a la nostalgia de los fans para atraer jugadores a una reaparición de Mickey donde ambos aseguran que cada detalle dentro del juego tiene su razón de ser, invitando a dichos fans a encontrarlos.
Por Luis Gil, 'Luigimagno'