Portada » Noticias » Juegos » [E3-2010] Swords: Wii según Majesco – I

[E3-2010] Swords: Wii según Majesco – I

Wii MotionPlus empleado en un juego de lucha.

El sitio público de Majesco en el E3 era diferente al de la mayoría. Estaba justo en frente de Activision, qué ironía, porque lo primero que me dijo Pete Rosky, el asistente del manager de producto, al comenzar el viaje es que allí no iba a encontrar una gota de sangre. Haríamos un tour por cuatro juegos, cada uno perteneciente a un género diferente y con dos que se prestan a ello como son la lucha y la acción en primera persona. Pero su público es otro y en base a él toman las decisiones; y la más importante es que sobresalga la jugabilidad.

Comencemos precisamente por Swords, que quizá no sean juegos muy popular pero presenta características a tener en cuenta cuando lleguen a las estanterías: el uso de Wii MotionPlus.

Swords

Como su nombre indica, Swords es un título de espadas. Y, no podía ser de otra forma, toda su jugabilidad se basa en el uso de Wii MotionPlus de la forma más arcade y directa posible. Se presenta en forma de juego de lucha 3D en primera persona, pero con el personaje del jugador sobrepuesto en la parte más cercana de la pantalla con transparencias, para poder ver los movimientos completos y sus habilidades, acercándolo a la tercera persona. Es decir, como en Punch Out!! En  Majesco lo ven como el paso a un juego completo de las peleas sobre el mar de Wii Sports Resort. Añade la profundidad de los diversos estilos de lucha, varios modos de juego o la evolución del equipamiento.

A partir de ese momento, todo es pura fantasía. El control sólo requiere del Wiimote con el suplemento para pasar a ejecutar los ataques básicos. El juego reconoce con precisión la dirección de los cortes ya en una versión previa, aunque el equipo tendría que realizar un poco de refinamiento al control. Después, con "A", cada personaje puede destacar sus ataques especiales, todos personalizados y animados a conciencia. Para añadir un poco más de profundidad a las batallas, Panic Button, el estudio de desarrollo, ha dado una categoría diferente a cada personaje que da ese toque estratégico al momento. Fuego, veneno y algunas no tan obvias como el daño propio.

Por otro lado, en Swords también habrá que hacer uso del puntero en momentos puntuales, lo que obliga a girar el mando sobre la marcha. Se trata de la defensa frente a los ataques a distancia de los rivales, momento en el que habrá que apuntar al objeto en cuestión y pulsar "A". Esta habilidad está puesta para evitar a los jugadores excesivamente defensivos, porque de este modo tienen que abrir su guardia.

 

 

Tampoco los personajes están basados en ningún hecho histórico, pero para su selección han tomado en cuenta una certeza: que sea creíble que esa gente es propia de portar una espada. A partir de ahí nos encontramos con un totum revolutum que mezcla conceptos históricos y literarios para que no falte variedad. Desde Sir Lancelot de la narrativa británica hasta un extraterreste, cada uno con un escenario que se ajusta perfectamente al personaje a su estilo y habilidades. Lo que parece que llegará con menos solidez es su aspecto gráfico, aunque no se podrá valorar hasta que el momento del análisis.

Ya que Wii MotionPlus está siendo ignorado por la mayoría de los estudios y que, además, es raro que haya otro exponente en el género de lucha que acabe haciendo uso de este utensilio, la llegada de Swords puede aportar esa dedicación exclusiva que no puede extraerse del todo de juegos de acción como Red Steel 2(y multijugador). No hay que perder de vista la versión final para saber hasta qué punto puede rellenar un hueco que sigue estando hueco en el catálogo de Wii.

Más Noticias de : Juegos
Últimas Noticias en Portada