[CGC10] La nueva apuesta de THQ: U Draw
El espíritu de los nuevos mercados contagia a la mejor THQ.
THQ se guardaba un as bajo la manga para esta Gamescon. Si ayer era la presentación en Nueva York, hoy era el turno de Colonia para uDraw: la tableta gráfica para Wii.
El diseño del aparato en cuestión sigue el feeling de la blanca de Nintendo: líneas redondas y espacios amplios. Al tacto, robusta y agradable. Tiene un espacio para el Wiimote, ya que será éste el que haga a la tableta inalámbrica. No sólo eso, sino que en algunos juegos se podrán aprovechar los acelerómetros para girar la tabla, o “volar” con ella.

Tres paquetes de software acompañarán durante sus primeros meses de vida a U Draw.
El primero es uDraw Studio en sí, que se venderá junto a la tableta. Consistirá en un programa de dibujo con una variedad de opciones muy interesante y que lo hará viable tanto para aficionados que quieran aprender a dibujar gracias a sus completos tutoriales, como a aquellos que ya controlan más el pincel y puedan crear sus pequeñas obras maestras.
La característica principal de uDraw Studio, es la posibilidad de guardar nuestros dibujos en una tarjeta SD (con casi toda posibilidad en formato JPG) bien en alta o baja resolución, para así poder pasarlos a un PC y subirlos a Internet o mandarlos en correos electrónicos. Además, podremos grabar el proceso del dibujado y pasarlo a distintas velocidad, para que la gente admire no sólo el resultado final de nuestro talento, sino los pasos que hemos seguido.
Por lo demás nos encontramos ante un programa de dibujo bastante completo, con diferentes pinceles, paleta de colores personalizable, formas predeterminadas, efectos en las formas… Siempre con un fin lúdico, por supuesto, aunque en breve se podrá apreciar lo que una mano experta puede lograr en tan sólo media hora de sesión pictórica.
Para un futuro se está intentando no sólo guardar imágenes, sino importarlas para retocarlas, y quién sabe si la posibilidad de hacer lo propio con fotografías, pero todo esto son ideas que se implementarán más adelante, quién sabe si en un U Draw 2.
Otros juego que aprovechará este nuevo accesorio para Wii será Dood’s Big Adventure, muy en la línea de lo que ya pudimos ver en Max and the Magic Marker, para WiiWare, incluso visualmente. En esta aventura tendremos que dibujar los elementos del juego que falten para continuar avanzando: puentes, escaleras… incluso podremos dibujar un ventilador para mover el globo en el que estamos y usar la tabla como volante para avanzar.
El último juego anunciado de THQ se convertirá, seguro, en la piedra angular de este ambicioso proyecto: Pictionary. Bueno, más bien 'Pictionarymania', una variación adaptada a los videojuegos. SI bien el juego clásico promete divertir lo mismo en la pantalla de nuestros televisores como en una mesa con el tablero desplegado, las variaciones que prometen ser un gran aliciente para los amantes de los juegos de mesa. La más destacable consistía en hacer rotar el dibujo en la pantalla mientras el que dibuja debe hacer lo mismo para evitar que los trazos le salgan torcidos. El juego de siempre pero con el toque de locura y novedad que se tendría que esperar de un videojuego llamado a convertirse en el nuevo rey de las fiestas.
Cuando Nintendo decidió apostar por Wii y DS con la idea de expandirse a los nuevos mercados, seguro que tenía en mente ofrecer retos a los desarrolladores en la línea de uDraw. Con proyectos como pedir a dibujantes conocidos que hagan sus dibujos en ella, o con la idea de crear una página web en la que la gente pueda colgar sus dibujos para compartirlos con los demás, THQ demuestra su compromiso con esta nueva idea.
Con una fecha de salida prevista en los EEUU en noviembre y febrero para Europa, y un precio bastante competitivo ($69,90 para la tableta con uDraw y $29,90 para el resto de software) THQ apuesta muy fuerte por esta nueva franquicia. Si hace las cosas bien, puede dar el campanazo.