[Act] 40 MB es el límite actual para un juego de WiiWare
Y el presupuesto suele estar por debajo de los 100.000 dólares, según IGN. [Actualización] Nintendo califica los datos de "especulaciones".
[Actualización] Nintendo ha calificado la información difundida por IGN sobre el desarrollo en Wii Ware como mera "especulación" y ha matizado cada una de las afirmaciones.
Sobre el tamaño, el portavoz de la compañía ha recordado que los juegos "de diversos tamaños", aunque incentivarán "los más pequeños y compactos", como se dijo en la presentación del sistema.
No ha negado, por otra parte, que los precios serán libres, y se ha limitado a decir que "aún no se ha revelado ningún detalle". Tampoco ha desmentido el límite de un lanzamiento mensual por compañía, sino que más bien lo ha confirmado reconociendo que esa posibilidad "[la] estamos contemplando".
Por tanto, Nintendo no ha desmentido tajantemente ninguno de los datos de IGN.
[Noticia original] En el último podcast de IGN Wii, sus redactores Matt Casamassina y Mark Bozon, han compartido los datos sobre el desarrollo en WiiWare que diversos estudios les han ido transmitiendo, entre los que destacan los topes de tamaño y presupuesto.
Según los periodistas americanos, Nintendo ha puesto un límite a todos los juegos que están actualmente en desarrollo de 40 MB. Si bien la versión oficial es que se hace para incentivar el desarrollo de software muy simple y adictivo, la limitación de memoria y la falta de disco duro suponen una restricción real. Además, Nintendo está pagando más rápido a las empresas que desarrollan los juegos menos pesados, según las fuentes consultadas por IGN.
La otra barrera manejada es la del presupuesto, ya que los juegos no deben superar un coste de 100.000 dólares (unos 68.388 euros). Las compañías pueden dirigirse a Nintendo o pueden comportarse como una third-party normal en busca de editor, pero a través de WiiWare. Eso sí, son ellas mismas las que decidirán libremente el precio de venta de sus títulos.
Sin embargo, la compañía de Kyoto se ha guardado un as en la manga para salvaguardar la calidad: sólo va a permitir a cada compañía lanzar un juego al mes, para evitar que inunden el catálogo. Por el momento, los de IGN conocen una docena de desarrollos, más o menos un tercio de la propia Nintendo.
Fuente Más Noticias de : Juegos