[E3 13] Impresiones Zumba Fitness World Tour
Contará en Wii U con conexión online para el seguimiento de amigos.
De la oleada de títulos para el entrenamiento deportivo que surgieron al calor del éxito de Wii Fit, solo una franquicia ha conseguido aguantarle el ritmo a Nintendo gracias a su lazo con el mundo real, Zumba Fitness.
Lo que empezó como un juego barato con un par de bailarines, música desconocida y funciones básicas ha crecido y se ha llenado de glamour. En Zumba Fitness World Tour habrá más de 40 canciones, algunas de artistas populares como Lady Gaga, Daddy Yankee o Pitbull. También crece el número de estilos de baile disponibles hasta más de 30, con algunos nuevos como Capoeira, Plena o Blues.
La música es la excusa para sudar. Este software propone al usuario seguir coreografías con varios bailes combinados, planteados de tal forma que conforman una sesión de ejercicio aeróbico. Hay varios modos para regular el trabajo, con algunas sesiones en las que se pueden quemar hasta 1.000 calorías en 45 minutos.
Graficazos Zumba Fitness
La coletilla World Tour de esta nueva edición del entrenador deportivo virtual no se refiere a que se pueda bailar con personas del resto del mundo, las funciones online ya habían sido incluidas. Es una referencia a la apertura y expansión de los bailes y las localizaciones por siete regiones en un modo que te obliga a visitarlas todas paso a paso.
El juego ha sido creado completamente a base de vídeo. Todas las coreografías se adaptan a la cultura a la que pertenecen, han sido grabadas por bailarines profesionales y están montadas sobre la localización real de cada zona. Además, reaccionan ante el ejercicio de los jugadores, con efectos por aquí y por allá.
Un juego de Wiimote y el Gamepad para no perder tiempo
Lo que no ha cambiado en estos años es la forma de jugar. En las dos consolas de Nintendo, Zumba Fitness World Tour vive del Wiimote. Tanto en Wii como en Wii U el juego incluye una pequeña faja para la cintura en la que se encaja el mando, de esa forma el acelerómetro va leyendo los movimientos de la cadera.
Esto significa que sigue sin ser muy capaz de saber realmente si lo estás haciendo bien o mal, solo tiene la noción de la dirección y la velocidad del gesto. Como hacerse trampas al solitario, intentar sacar algún provecho de esta debilidad no deja recompensa alguna. En este tipo de software la clave está en el esfuerzo y la superación, en lograr que mucha gente haga deporta casi sin darse cuenta, no en conseguir una puntuación mayor o más estrellas.
Lo que ocurre es que puede pasar algo como nos pasó en la demostración. La bailarina de Zumba, una chica de rasgos asiáticos y piel morena muy motivadora, se pasó toda la demostración marcando bien los pasos para que yo lo hiciera bien en un sencillo duelo de baile hawaiano a dos jugadores. Ella movía sus pies, sus caderas, su cintura, su pecho, sus hombros, sus brazos y su cuello con fluidez, yo apenas sé coordinar pies, cintura y hombros.
Y al final yo conseguí un resultado mejor que el suyo. Reconozco que he probado otros Zumba Fitness y sé cómo tratarlos, pero indudablemente su ejercicio fue mejor que el mío. Una vez más, la puntuación importa menos que el ejercicio y además las estrellas totales conseguidas son la suma del trabajo combinado de todos los jugadores.
La versión Wii U de Zumba Fitness World Tour se aprovecha del mando para simplificar el control y ofrecer Off-TV continuo. Más que la función de jugar en el mando per sé, lo que pasa es que la coreografía está siempre en la pantalla grande y en la pequeña, así que basta con coger el Wiimote y el Wii U Gamepad para tenerlo todo. Por otro lado, en las versiones de Wii había que sacar y meter el mando en la faja cada vez que tocaba navegar por los menús, pero con la nueva consola todo eso se hace sobre la pantalla táctil.
Con Wii Fit U retrasado y sin fecha, Majesco tiene la oportunidad de adelantarse a Nintendo para llevarse a los primeros compradores de la consola hacia su sesión de baile y ejercicio.
Más Noticias de : E2 2013