Portada » Noticias » E2 2012 » [E3 12] Impresiones New Super Mario Bros. U

[E3 12] Impresiones New Super Mario Bros. U

A volar como una ardilla en alta definición.

Lo que empezó llamándose New Super Mario Bros. Mii ha reaparecido este E3 como New Super Mario Bros. U. No es que los personajes propios hayan desaparecido del juego puesto que siguen estando disponibles en la casilla de selección, tan solo se han fundido con el resto. El protagonismo ha vuelto al rey de las plataformas, a Mario, con sus saltos, sus transformaciones, sus trajes.

Las dos pantallas que hemos jugado en este E3 dicen que New Super Mario Bros. U sigue la línea del juego que salió en Wii. Que las partidas van a ser tan rápidas o lentas como decidan quienes tienen los mandos y que está enfocado al multijugador dejando abierta la opción a cooperar o a competir.

Han sido tan solo dos pantallas, la primera del juego, con el ya tradicional inicio de Super Mario Bros. recreado y otra del cielo, con muchas plataformas móviles entre las que saltar con mucho miedo. Una de las primeras sensaciones es que los niveles son bastante largos y otra es que están repletos de monedas, aunque puede ser una casualidad en la selección.

Mario sale en busca de su princesa una vez más en una pradera verde que es por primera vez en alta definición. El estilo visual es el mismo de esta subserie, sencillo y escaso de detalle. En el fondo apenas las típicas nubes y setos y unas barras como de mineral blanco. En esta nueva 1-1 no hay que dedicarse solo a correr hacia adelante porque el cielo está repleto de cosas, como monedas normales o monedas rojas para conseguir una vida extra. De nuevo toca mirar hacia arriba como en el último de NES. Es mucho más fácil con el nuevo disfraz.

Desde el primer minuto en New Super Mario Bros. U aparece uno de los trajes de Mario, el de ardilla voladora. Otorga a los personajes, en este caso a nuestro Toad azul, la posibilidad de caer deslizándose y también de agarrarse a las superficies laterales de bloques o de cañerías, sin resbalar hacia abajo. Pero ojo que también habrá ardillas malas que se cruzan la pantalla de un vuelo y son bien peligrosas. Y si se agita el mando se da un fuerte impulso hacia arriba.

Here comes a new challenger!

El multijugador también es el de New Super Mario Bros. Wii, con hasta cuatro personajes compartiendo pantalla y compitiendo por la puntuación, con la opción de ayudarse y cogerse, aunque esta forma de jugar no la pudimos ver.

Lo que sí tuvimos delante fue la inclusión de ese quinto jugador, el que utiliza el mando de Wii U. Tiene en sus manos influir en el desarrollo de la partida de un par de formas. Puede poner hasta cuatro plataformas en el escenario con tan solo un clic en la táctil, y golpea dos veces, las hace más pequeñas pero con tres monedas de recompensa. Además, puede interactuar con los enemigos y, según su productor, con más elementos del mapa en el futuro. Nada serio, como meter a una tortuga en su caparazón o marear a una plana piraña.

En la segunda pantalla ayudé de esta forma a la azafata, no muy diestra en esto de los saltos. En el típico nivel de tuberías y bloques flotantes que se mueven arriba y abajo y giran dudo que ella hubiera llegado hasta el final sin mi ayuda. Pero con su habilidad, tampoco era novata, y unos cuantos soportes extra conseguimos que alcanzara la bandera y que lo hiciera en lo más alto.

La influencia del quinto jugador (por llamarlo así) en la partida es más fuerte de cara a lo que puede aportar con esos bloques extra. No sirven solo para evitar caer al vacío en zonas difíciles, también para llegar a puntos del cielo prácticamente inaccesibles de otra forma.

Además, la partida se puede jugar completamente en este mando si se selecciona al comenzar, con la opción de hacerlo mirando a la tele o a su pequeña pantalla. Se controla con la cruceta y los botones, sin olvidarse de agitar. Probablemente New Super Mario Bros. U ha sido el título en el que más se ha podido apreciar la diferencia de resolución entre los gráficos de la televisión y los de la pantalla del Wii U Gamepad. Se ve tan bien en la tele, con su sencillez, que la rebaja de resolución en el mando le deja levemente en evidencia.

Pero como buen Mario de plataformas, lo más importante será el diseño de niveles. Y en ese sentido la impresión inicial es que son más grandes: más amplios y más largos. Si esa pequeña modificación se mantiene puede ser una de las diferencias para estar aun más atentos a este juego que está llamado a convertirse en uno de los acompañantes favoritos junto a la consola en las próximas navidades.

Más Noticias de : E2 2012
Últimas Noticias en Portada