Portada » Noticias » E2 2012 » [E3 12] Impresiones Castlevania: Lords of Shadow - Mirror of Fate

[E3 12] Impresiones Castlevania: Lords of Shadow - Mirror of Fate

El legado de la familia Belmont

Hemos tardado un poquito más en traeros las impresiones de Castlevania Lords of Shadow - Mirror of Fate porque Nintendo y Konami se han volcado con nosotros y a lo largo de los próximos días con charlas con las personas más importantes del equipo de desarrollo y entrevistas exclusivas a Revogamers, en las que contaremos más detalles acerca del proceso de creación del juego y sobre los elementos que éste incorpora. En este primer texto os contaremos nuestras impresiones con la demo del juego

Tengo que reconocer que cualquier trabajo que venga de Mercury Steam tiene en mi una predisposición positiva a la hora de valorarlo, especialmente si se trata de un juego de Castlevania. No obstante, a título personal, considero que el Lords of Shadows forma parte de mi top 5 indiscutible de esta generación de consolas de sobremesa.

La vuelta de tuerca que le dieron a Castlevania me encantó, sobre todo la inspiración en las raíces de la mitología europea pura y dura, a los grandes castillos bálticos, a las leyendas de vampiros y hombres lobo, a las hadas y los duendes y a las brujas en pantanos que viven en cabañas encima de patas de pollo.

Que Mirror of Fate sea la secuela directa de Lords of Shadow, que continúe en la línea que trazaron con la primea parte y que hayan querido desarrollar en 3DS una experiencia que se asemeja más a los metroidvania que el equipo de Koji Igarashi popularizó a partir de Symphony of the Night, no es sino la prueba de que los muchachos de Mercury Steam no sólo confían en su trabajo previo, sino que no tienen miedo a explorar nuevas formas de juego, a pesar de que el núcleo del título siga siendo un heredero puro y duro de Lords of Shadows.

Que no os engañen las capturas en 2D que veáis por ahí. Sabemos que es la única forma de que podáis ver el juego antes de que lo metáis en una 3DS, pero no le hacen ni sombra de justicia. Mirror of Fate cuenta con los valores de producción más altos de los que el estudio dispone, y eso, sabiendo de lo que son capaces de hacer, es decir mucho.

Mirror of Fate 3DS Impresiones

Es digno de mención el que hayan conseguido condensar las sensaciones y el estilo de un juego épico de sobremesa en una portátil. Parte de la culpa la tiene el soberbio apartado artístico y los evocadores escenarios. Nada más empezar la demo nos movemos por uno de los exteriores del castillo de Drácula. En primer plano tenemos una camino de piedra, pero los niveles de profundidad del 3D consiguen crear una atmósfera de belleza y decadencia, al mostrar las paredes de piedra gris del castillo y, más lejos todavía, la luna llena recortada en el cielo nocturno. Mientras corremos por un camino hacia la puerta del castillo, la figura de Trevor se va a haciendo más y más pequeña, lo que sirve para darnos cuenta de las verdaderas dimensiones que tiene el castillo de Drácula.

La acción no tarda en llegar y los primeros esqueletos hacen acto de presencia. Son una buena toma de contacto para hacernos con el sistema de combate. Al principio estamos únicamente limitados a la cruz de combate de la familia Belmont, a los ataques cercanos y los de zona. Si el enemigo está lo suficientemente debilitado podremos agarrarlos y acabar con ellos de forma espectacular. En estos primeros combates nos hacemos cargo de los diferentes ataques y de la forma de parar y esquivar los ataques, lo que será muy útil para el esqueleto defendido por un enorme escudo que aparecerá después y, sobre todo, por la gigantesca armadura animada que se convierte en el primer mini jefe final al que nos enfrentamos. Toca aprender su rutina de ataque y los diferentes movimientos que tiene hasta hacerle morder el polvo. Nos hacemos cargo de los combos, de encadenar combro tras combo y medir los tiempos para esquivar y cubrirnos de los ataques.

Más Noticias de : E2 2012
Últimas Noticias en Portada