Portada » Noticias » E3 2011 » [E3 11] Metal Gear Solid 3D: Snake Eater - Impresiones

[E3 11] Metal Gear Solid 3D: Snake Eater - Impresiones

Si Snake vuelve de esta forma a Nintendo 3DS, mejor que siga escondido.

Entre los juegos que se han podido probar en el stand de Nintendo 3DS se encontraba Metal Gear Solid 3D: Snake Eater, un port a la portátil de Nintendo del juego que causase furor en PS2. En su momento este juego fue uno de los estandartes de lo que la potencia de la pasada sobremesa de Sony podía hacer gala, pero desafortunadamente este no parece ser su caso en 3DS.

La demo probada adolece una serie de defectos que no hablan muy bien del juego. En el nivel que pudimos probar nos encontrábamos en mitad de la selva, cerca de un edificio demolido guardado por unos soldados que patrullaban el lugar. Nuestro objetivo era llegar a un punto determinado del nivel, señalado en un mapa en la pantalla inferior. En cuanto empezamos a movernos nos damos cuenta de que al juego le faltan cosas por pulir: para ser una selva, nos da la sensación de que el 3D puede dar mucho más juego.

En el video mostrado en el pasado E3 veíamos extensas zonas de hierba, frondosos árboles, arbustos, raíces, que le daban al conjunto tridimensional del juego muchas posibilidades. En la demo probada los escenarios son sosos, faltos de vida, de detalle, casi todos los elementos se integran de forma poco natural con el entorno, ya sean los árboles de modelado básico y pobre texturizado, ya sea los soldados a los que veremos reaccionar a nuestros golpes a medio metro... de la espalda de Snake. Si, si, tan incomprensible como suena.

Aparte de esto, el modelado de los personajes deja mucho que desear, sobre todo si lo comparamos con juegos como Luigi's Mansion, Dead or Alive Dimensions o Resident Evil Revelations. Casi cualquier juego de 3DS sobrepasa a este título en modelados, y eso en un Metal Gear, que siempre ha querido poner toda la carne en el asador de la materia gráfica, no se puede perdonar. A nivel visual el juego es muy Playstation 2, salvo que en general luce muchísimo menos espectacular.

A nivel de control, podremos mover a Snake con el Circle Pad, mientras que con los botones A, B, Y y X controlamos la cámara. Con la cruceta realizaremos varias acciones, como movernos por el inventario o agacharnos, mientras que con L apuntaremos y con R dispararemos. Se han añadido ciertas curiosidades acordes a las nuevas posibilidades de la consola, como sacar fotos a objetos cotidianos para usarlos en el traje de Snake, o usar los sensores de movimiento para que éste aguante el equilibrio en situaciones que así lo requieran. Y es que ciertamente, todo sea dicho, Snake se controla muy bien, y esto es uno de los puntos que hay que sacar a relucir, y es que se ha sabido adaptar el control a Nintendo 3DS, por lo que si al final estos defectos se suplen, quedará un juego de infiltración redondo. Ni más ni menos que el que se viera en PS2 en 2004.

Por José Luis Villalobos

Más Noticias de : E3 2011
Últimas Noticias en Portada