Portada » Noticias » E3 2011 » [Análisis] Excitebike 3D Classics

[Análisis] Excitebike 3D Classics

Más Classic y menos 3D.

excitebike 3d classics nintendo 3dsHasta Nintendo 3DS llegarán tres tipos de juegos descargables: las novedades (que se llamarán o no 3DSWare), los de la Consola Virtual y los 3D Classics, que son juegos de siempre, como los de la CV, pero con el efecto 3D y algún retoque más.

La actualización del 7 de junio de Nintendo 3DS, que es la que da vida a la Espoo para acceder a todo este contenido, trae consigo el primero de estos títulos, Excitebike 3D Classics. Que es gratis hasta el 7 de julio, es decir, durante un mes. ¿Cómo es este Excitebike 3D Classics en Nintendo 3DS?

En esencia, estamos ante el mismo título que se pudo disfrutar ya en NES, no ante la reedición que salió a la venta en WiiWare, Excitebike World Challenge. Se ha mantenido absolutamente todo lo que ofrece el juego original y se le ha dotado de un efecto 3D, además de un sistema de guardado automático.

Lo nuevo en 3DS

Antes de hablar de cómo es el juego de siempre, pasemos a valorar estas dos novedades que son las que le hacen caer en el juego de los 3D Classics y no en el de la Consola Virtual (sumado a que NES no es una consola aún disponible).

El efecto 3D es poco llamativo. Tan solo un puñado de elementos de la zona de juego y algo el público del fondo te hacen sentir el 3D. Su estilo estático, propio de su época, provocan que durante la partida el efecto 3D se perciba como el de capas superpuestas propio de las fotos con la cámara de 3DS y no el bonito efecto dinámico de los juegos. Si lo pones y lo quitas es como si se apaisase el escenario, y poco más.

Por otro lado, se ha añadido la opción de guardar en cualquier momento, simplemente dándole a la pausa. Después se reiniciará con la pantalla que estaba en marcha. Pero al volver a la partida, o empiezas por ahí, o te la borra directamente; totalmente rígido.

En cuanto al control, es el mismo, con la opción de mapearlo en cualquier botón de la 3DS. La pantalla táctil muestra los menús, en lugar de la superior, pero no tiene función fácil. Todo codo con cruceta o circle pad.

Sin embargo el elemento que daba mucha vida a Excitebike sobre los juegos de coches y motos de la época es el editor. Un editor de circuitos muy fácil de usar pero que permite crear las pantallas más hilarantes posibles, con retos realmente complicados para seguir aprovechando al máximo esa jugabilidad de saltos, equilibrios y caídas.

Por tanto, Excitebike 3D Classics es un experimente peculiar. Al ser de scroll lateral y jugarse en cuatro capas correspondientes a las cuatro pistas sí sirve para ver el 3D, pero sin embargo no acaba de ser muy provechoso. De todos modos, es un gran juego, y además es gratis. Así que si le coges el punto a su jugabilidad seguro que te enganchas para partidas rápidas.

Valorción: analisis excitebike 3d classics nintendo 3ds

Más Noticias de : E3 2011
Últimas Noticias en Portada