Square Enix denuncia oligopolio en los videojuegos occidentales
Presenta su nuevo plan tras las pérdidas por 100 millones de euros.
Square Enix ha presentado los malos resultados que han llevado al cambio de presidente y al despido de parte de su plantilla. Pero el informe ha sido capaz de sorprender, no por los números, sino por las razones que ha dado la compañía a su situación.
La compañía cerró el año fiscal 2013 con pérdidas por 13.714 millones de yenes (más de 100 millones de euros) a pesar de que su facturación creció un 15%, casi todas provocadas por el sector de los videojuegos. Y dentro de esta división, en concreto de los mercados occidentales. En su informe, Square Enix argumenta que sus pérdidas "se deben en primer lugar al bajo rendimiento de nuestros grandes títulos para las videoconsolas en Norteamérica y Europa."
En Watakshi han puesto nombre y apellidos a estos "grandes títulos" que no han cumplido las expectativas: Tomb Raider, Sleeping Dogs y Hitman: Absolution, ya que ninguno ha cumplido con las altas expectativas de Square Enix. No ha habido malas palabras para Nintendo, ya que según su análisis, "Dragon Quest X, un gran MMO lanzado en agosto de 2012, ha ido mostrando un rendimiento constante". Se trata de la versión de Wii, ya que la de Wii U se puso a la venta justo con el cierre de cuentas.
Una de las causas de este fracaso señaladas en el informe es que "los mercados de videoconsolas en Norteamérica y en Europa se están volviendo cada vez más competitivos y oligopólicos". Es decir, que desde su punto de vista aumenta el dominio de unas cuantas empresas coordinadas entre sí.
La nueva Square Enix
Este ejercicio marca el fin de una era en Square Enix. Para el futuro, la nueva directiva espera seguir creciendo en el segmento de móviles y mantenerse en el de videoconsolas, pero parece no estar dispuesta a invertir grandes cantidades como ha hecho en este año.
La previsión para el mercado de videojuegos es mantenerse más o menos estable mientras el resto se van disparando. Otra de las claves de su nueva estrategia consiste en revisar los desarrollos de largo recorrido planteándose una nueva forma de obtener beneficios. Además, Square Enix tratará de ajustar aun más los contenidos a los gustos de cada región.
Tras un año de reacomodación, la directiva de Square Enix espera volver a crecer en 2015.
Informe Más Noticias de : Cifras