Portada » Noticias » Cifras » Nintendo vuelve a dispararse en bolsa, ahora por el yen

Nintendo vuelve a dispararse en bolsa, ahora por el yen

Tan solo dos semanas para conocer resultados anuales.

La volatilidad de las acciones de Nintendo está por las nubes porque cada vez son más los factores que se contradicen sobre si comprar o no comprar. Pero la tendencia entre la tormenta es claramente de subida, especialmente a medida que se acerca la presentación de resultados.

En la jornada del miércoles, las acciones de Nintendo subieron un 11%, el mayor crecimiento desde el boom de Wii de 2008. El jueves ha sufrido una pequeña caída propia de la recogida de beneficios tras un fuerte impulso. Pero esta vez las cosas no van bien con Wii U, ¿entonces por qué ocurre? El factor de peso es ese que desde que comenzó la crisis tanto ha incomodado a Satoru Iwata, la cotización del yen. La moneda nipona está en mínimos históricos con respecto de las grandes divisas internacionales, por ejemplo, ahora se pagan 130 yenes por euro cuando hace tan solo un año se daban unos 100 yenes por euro.

Esto significa que las empresas exportadoras como Nintendo tienen más facilidad para vender y además ven saneados sus resultados. La explicación es que ahora por cada consola vendida en Europa Nintendo va a apuntar ese porcentaje más de beneficio de lo que haría antes, aunque un europeo paga la misma cantidad por la consola.

Satoru Iwata dará a conocer los resultados de Nintendo del año fiscal 2013 y las previsiones para 2014 el 24 de abril, en menos de dos semanas. Con Wii U en coma, podría esperarse una cifra muy negativa, sin embargo, el efecto del yen podría compensar gran parte de las pérdidas finales. Este colchón podría ser uno de los motivos por los que Nintendo ha retrasado tantos juegos para después del 1 de abril, ya que el trimestre pasado podría haber sido considerado comodín debido al efecto del yen.

El día 26, el Banco Central de Japón hará un nuevo anuncio sobre su política monetaria, es decir, sobre cómo controla la cantidad de dinero del país para matener este efecto o revertirlo. Será vital para empresas como Nintendo.

Fuente Más Noticias de : Cifras
Últimas Noticias en Portada