Portada » Noticias » Cifras » Nintendo duplica beneficios vendiendo menos de lo esperado

Nintendo duplica beneficios vendiendo menos de lo esperado

El yen da tregua y aumenta la previsión final.

Nintendo ha presentado los resultados económicos para los tres primeros trimestres del años fiscal 2013 marcados por el giro completo de los factores: caen las ventas, pero como también cae el yen respecto de las grandes divisas, el beneficio ha aumentado.

Durante los tres primeros trimestres los ingresos de Nintendo fueron de 543.033 millones de yenes (4.410 mill. de euros), con una leve caída del 2,4% frente a lo logrado el año anterior. La razón es que las ventas de hardware y de software han sido inferiores a lo esperado, por eso la compañía ha registrado un beneficio operativo negativo por 5.857 millones de yenes (47,6 mill. de euros). Sin embargo, dado que las consolas Wii U provocan pérdidas y se han vendido menos de las esperadas, el agujero ha sido menor.

Sin embargo, esta vez Nintendo sí ha tenido una alegría por parte de los factores no relacionados directamente con la actividad, sobre todo, las divisas. El yen se ha devaluado con fuerza respecto del dólar y del euro, por tanto los ingresos por cada producto vendido en el extranjero “aportan más” a la cuenta de resultados.

De esta forma, el resultado es que Nintendo lleva acumulado entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2012 un beneficio neto de 14.545 millones de yenes (118,1 millones de euros). Es el doble de lo que la directiva de Satoru Iwata preveía obtener en este periodo.

Continúa la “japonización” del negocio

La cuenta de resultados permite ver que Nintendo está vertiendo cada vez más volumen de negocio en Japón mientras que está perdiendo terreno en los territorios PAL.

Su país de origen ya representa el 33,6% de los ingresos cuando hace 12 meses era solo el 21,7% y hace tres años estaba en torno al 10%. Primero fue América quien perdió su cuota de mercado y este 2012 Europa ha sido la región estancada, con 12,5 puntos porcentuales menos. La diferencia de catálogo entre zonas es una de las claves desde este punto de vista.

Más beneficios a final de año

La previsión de Nintendo es que esta situación alcista se mantenga hasta finales del año fiscal 2013, es decir, que los factores positivos tengan más fuerza que los negativos. Por eso ha mejorado sus expectativas.

Nintendo espera ahora conseguir un beneficio neto de 14.000 millones de yenes (113,7 mill. de euros) a 31 de marzo de 2013 frente a los 6.000 millones de yenes (48,7 mill. de euros) anunciados hace tres meses. Por tanto, espera un trimestre plano, algo lógico al repasar su calendario. Se lograría gracias a una mejora de las operaciones ordinarias, porque las ventas serán un 17,3% peores de lo que imaginaban (pero mayores que las del año anterior), aunque también ahorrarán en gastos para quedarse en unas pérdidas operativas estancas.

Análisis de las cifras

Nintendo ha vendido menos de lo esperado durante las navidades, ni el hardware ni el software, ni las portátiles ni las sobremesa han cumplido las expectativas. Sin embargo, aprovechando la fuerte devaluación del yen frente a dólar y euro, la directiva ha podido presentar beneficios netos que duplican lo esperado.

Sabedores de que esta ventaja también se va a rentabilizar en el último trimestre del año fiscal, Iwata y su junta directiva han aplazado una parte de los grandes lanzamientos de enero a marzo al siguiente ejercicio sacrificando los ingresos presentes por ingresos futuros. Este hecho se verá reflejado en una fortísima previsión de mejora de la cuenta de resultados de la compañía para el año 2014 y su consiguiente impacto positivo en la percepción general de la compañía.

Un año fiscal 2014 que será más duro en competencia pero para el que tienen reservado su mayor arsenal de su particular munición, el software: Pokémon en portátil, Mario Kart y Mario 3D en sobremesa. En resumen, Nintendo conseguirá acabar el año doblando beneficios y encima lo hará ahorrando comodines.

Descargar informes Más Noticias de : Cifras
Últimas Noticias en Portada