Portada » Noticias » Cifras » Comparativa: Juegos nuevos vs descargas y segunda mano

Comparativa: Juegos nuevos vs descargas y segunda mano

Las navidades salvaron a las tiendas.

A medida que los nuevos formatos de videojuegos se abren paso, la venta tradicional de juegos nuevos va perdiendo mercado. Esta dinámica ha quedado plasmada con la quiebra de la cadena británica GAME, principal distribuidor en España, y cuyo futuro aun sigue en el aire tras declararse en concurso de acreedores.

Alternancia en el dominio

Y es que aunque la industria de los videojuegos no para de crecer, no es precisamente a través de la vía tradicional, si no que lo hace mediante los nuevos segmentos. De hecho, solo las épocas de máximo consumo consiguen que las tiendas físicas hagan más caja que sus contrapartes digitales. Es lo que se desprende del análisis trimestral del grupo de análisis NPD, que computa las cifras trimestrales de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, los cuatro mercados más potentes de occiente.

Hay trimestres en el que el mercado tradicional factura menos que los nuevos modelos. Aquí se incluyen las ventas descargables (también para móviles, en redes sociales, micropagos o suscripciones) junto a la segunda mano. 

El trimestre de verano 2011, las ventas de juegos nuevos en tienda en EE.UU. sumaron 1.300 millones de dólares por los 1.640 del otro. Es decir, que a falta de novedades de peso en las tiendas, el consumidor acude a las descargas o recupera títulos que había dejado pasar en su lanzamiento.

3.000 millones de euros en descargas y segunda mano

La situación cambió durante en los tres últimos meses del pasado año, con una potente remontada del segmento tradicional. Dos de cada tres dólares gastados en el trimestre navideño sirvieron para comprar novedades en formato físico.

Sin embargo, el mercado de descargas y segunda mano también se fortaleció. Se recaudaron unos 3.330 millones de dólares entre los cuatro países La mayoría de Estados Unidos, que gastó más de 2.000 millones de dólares por los 508 millones de Reino y los 461 millones y 320 millones de Alemania y Francia respectivamente. Las cifras públicas no permiten saber qué porcentaje de esta cantidad corresponde a la segunda mano o cuál a juegos para móviles.

La tendencia del cambio de mercado es visible, pero el efecto rebote de las épocas clave del consumo como las navidades aseguran la existencia del formato físico, al menos hasta que llegue un auténtico cambio de modelo.

Fuente Más Noticias de : Cifras
Últimas Noticias en Portada