Yoshi's New Island
Yoshiiiiiscopio en acción. Todo el lío, todo, por fiarse otra vez de la cigüeña.
Yoshi´s New Island - Avances
Cuando lo enseñaron por primera casi todos pasaron de él, pero Revogamers estaba allí para traer las primeras impresiones de Yoshi´s New Island, de Nintendo 3DS. Ahora hemos tenido la ocasión de jugar más tiempo, más pausado y con mayor libertad para comprobar si es un juego tan parecido al de Super Nintendo o si tiene identidad propia.
Por ejemplo, ha servido para comprobar que en la pantalla de título, una pizarra en verde rayada por tizas de colores, aparece un modo de juego para dos personas. Sabemos que se trata de un minijuego pero no tuvimos la ocasión de probarlo.
El cuento de la cigüeña, hermanos hermanados
Cuenta la historia que cuando un papá y una mamá se quieren mucho, las cigüeñas viajan a París a por un bebé y se lo traen para lo que críen juntos con todo su amor. Eso es mentira, una enorme patraña. No, no voy a hablar del amor entre personas, lo que voy a contar y he visto con mis propios ojos es que la pajarraca en más de una ocasión pierde el norte y entrega el recién nacido a quien no corresponde, o si no que pregunten a Baby Mario y a Baby Luigi.
Yoshi´s New Island cuenta prácticamente la misma historia de Super Mario World 2: Yoshi´s Island, pero en el camino de vuelta. El guión empalma con el anterior. Resulta que con todo el lío de la aventura y el rescate de los pequeños Mario y Luigi, la cigüeña ya no sabe ni a quién tiene que llevárselos y se presenta en una casa en la que no los quieren. Al darse cuenta de su error, empieza el camino de vuelta y ahí está de nuevo Kamek para secuestrar a Luigi y hacer que Mario vuelva a caer a la isla de los Yoshi´s. Una historieta para salir al paso presentada en un breve vídeo con el estilo gráfico a lápiz y acuarela que predomina en esta nueva entrega.
A diferencia de la demo del E3, en esta versión el juego ya estaba cohesionado. Los mundos se presentan en la pantalla superior en un plano a la antigua, una vez más, muy parecido al del título original.
Giroscopio por aquí y por allá
Tras pasar por las mismas pantalla, llegó el momento de probar uno de los mayores atractivos del juego para quien no lo mire con ojos repletos de nostalgia, el uso del giroscopio. No está planteado ni de forma opcional ni como elemento para niveles completos, Arzest lo ha integrado de forma transversal al desarrollo del juego.
Para este pequeño estudio japonés creado en 2010 como una refundación, Yoshi´s New Island es un trabajo de responsabilidad. Es su primer desarrollo propio en formato físico porque hasta la fecha tan solo habían realizado trabajos sencillos como Rescate Mii II o habían sido subcontratados. Nintendo no les ha confiado el proyecto sin más porque la supervisión corre a cargo del veteranísimo Takashi Tezuka, director de Super Mario World y del primer Yoshí´s Island.
A medida que avanzas por las pantallas, al menos por las diez primeras, la sensación de estar de nuevo a los mandos de la Super Nintendo es total. Por el diseño de niveles, por las habilidades de Yoshi, por los enemigos, por la mecánica de juego, por los objetos coleccionales y por el resto de elementos de escena, como las puertas sin vuelta atrás creadas con dos palas de máquina de pinball o las nubes de interrogación secretas que solo aparecen cuando un huevo pasa por delante de ellas.
Incluso el sonido, que ahora sí se dejaba escuchar en condiciones. La lengua, el salto y los huevos de Yoshi hacen el mismo ruidito que hacían 18 años atrás.