El Profesor Layton vs Phoenix Wright: Ace Attorney
Más de una hora de partida a El Profesor Layton vs Phoenix Wright: Ace Attorney para entender un poco qué está pasando aquí.
El Profesor Layton vs Phoenix Wright: Ace Attorney - Impresiones - Avances
En el mismo escenario, la pequeña casa del profesor, rodeados de libros. Como siempre, Luke está dispuesto a echar una mano en el aprendizaje de los controles, que son exactamente los mismos que en los juegos de Layton. Las situaciones se representan por escenas fijas en las que hay que investigar en busca de alguien con quien hablar, puzles o monedas. Para hacer un poco más sencilla la tarea, cuando haya una moneda aparecerán unos destellos junto a la lupa. Además, cuando se pueda hacer zoom en un punto ésta cambiará a color naranja.
Probemos con un sencillo test más revelador de lo que parece: el contador solo tiene dos dígitos así que probablemente no haya ni 100 puzles. La presentación es tradicional pero también más simple por diseño, de modo que en la pantalla superior aparecen primero la introducción y después lo que hay que ver mientras que en la inferior las instrucciones de juego al principio y luego los comandos de control táctiles. Como esto va de brujas, aquí tenemos a dos de ellas, una de blanco y otra de negro, que se no saben encontrar su camino a casa, esto va de poner y quitar franjas por colores.
Investigación, conversación y aventura. Cuando Hershel y Luke se echan a la calle el mundo cambia a un pequeño mapa por el que van a avanzando. Cada punto, como una estación del viacrucis, es una parada en la que hay que pasar la lupa en busca de pistas y contenido. Otra pequeña novedad para facilitar la partida es que en cada uno de ellos hay una caja de texto que dice cuántas monedas has encontrado y cuántos puzles te has dejado sin resolver.
En este primer paseo el equipo de Level-5 se ha metido directamente en el centro de la ciudad y nos hace cruzar el London Bridge. Por el momento todo es bastante lineal, con más palabrería que otra. Tanto que en más de una hora apenas hemos encontrado tres puzles. Lo bueno es que los tres tienen su miga y además se diferencian bien unos de otros, sobre todo el segundo basado en el minijuego de los fantasmas de Nintendo Land, más complejo y elaborado que a lo que acostumbra a resolver el viejo Layton.
Se acaba la partida con una sensación rara de no querer más porque se ha hecho un poco pesado y otra de querer mucho más para llegar al cambio de personaje. Una de las cosas que más me inquieta es poder verlos juntos. Nos hemos quedado justo a las puertas de contemplar la entrada en escena de Phoenix Wright (o eso creo), de comprobar qué pasa en tu cerebro cuando los dos coinciden en un plano y cómo se adapta a jugar fuera de casa.
Tampoco hay que esperar mucho porque el 28 de marzo estará en las tiendas y en la eShop de Nintendo 3DS. Y si no puedes aguantarte las ganas recuerda que aquí tienes una demo para PC. Layton y Wright, juntos pero no revueltos.