Mario Kart Wii
Ya sabes lo que es Mario Kart. ¿Pero sabes TODO lo que trae Mario Kart Wii? Todos y cada uno de sus apartados, al detalle.
Mario Kart Wii: Mega Avance - Avances
BATALLA
El modo Batalla es una alternativa a las frenéticas carreras de Mario Kart donde cada jugador contará con tres globos que deberá proteger para ganar la partida - o explotar los del resto de corredores con los objetos - en circuitos cerrados. Cada vez que un corredor es dañado por un ítem, pierde un globo... así hasta quedarse sin ninguno. A diferencia del resto de versiones, en Mario Kart Wii tendremos la opción de jugar tanto offline como de forma online.
La primera de ellas permite hasta cuatro jugadores en pantalla partida en la misma consola, pudiendo añadir otros ocho personajes controlados por la CPU para completar el número de doce participantes. En la opción online y siguiendo las mismas pautas - sin la necesidad de pantalla partida - también podremos jugar con once compañeros más. Todos ellos se dividen en dos grupos - rojo y azul - aleatoriamente.
La libertad de elección de personajes es exactamente igual a si competimos en copas o trofeos. Los jugadores pueden determinar, antes de comenzar una partida, una serie de normas: jugar con karts o motos, dificultad de la CPU - fácil, normal o difícil -, vehículos de la CPU - todos, motos o karts -, elección de escenarios - en orden o de forma aleatoria -, objetos - equilibrados, agresivos o estratégicos - e incluso indicar la duración para alcanzar la victoria.
Sin embargo, en Mario Kart Wii el modo batalla ha dado un paso más. Además de la explicada anteriormente "Batallas de Globos" se ha incluido una nueva alternativa conocida como "Coin Runners" - Corredores de Moneda -. Sin la existencia de globos, los corredores deberán conseguir el número máximo de monedas en circuitos normales - no cerrados -. Como vimos en la "Batalla por Globos", al ser atacado por un objeto perderemos algunas monedas que otros corredores pueden coger. Ganará, evidentemente, el que al final haya acumulado la mayor cantidad de monedas.
A la hora de elegir escenario podremos seleccionar entre cinco niveles "retro" o cinco nuevos, haciendo un total de diez.
Los específicos de Wii están formados por:
Block Plaza: una recreación del clásico Block Fort de Nintendo 64.
Delfino Pier: como su propio nombre indica, es una simulación de Ciudad Delfino - procedente de Super Mario Sunshine -.

Funky Stadium: con la misma mecánica que DK Summit, intenta imitar un skate park donde tendremos que aprovechar nuestra habilidad en los saltos y las zonas de miniturbos para esquivar el ataque enemigo y coger objetos para contraatacar.
Chain Chomp Wheel: como si fuera una ruleta de la fortuna que gira sin cesar, los corredores deberán evitar al resto de participantes y al temible Chomp que amenaza por los alrededores.
Thwomp Desert: curioso escenario ambientado en el desierto que se caracteriza por una Roca Picuda que al chocar contra el suelo crea una serie de olas en la arena. Uno de los niveles más originales.
En el lado de los circuitos retro tenemos:
Battle Course 4 (Super Mario Kart)
Battle Course 3 (Mario Kart: Super Circuit)
Skyscraper (Mario Kart 64)
Captura versión original
Cookie Land (Mario Kart: Double Dash!)
Captura versión original
Twilight House (Mario Kart DS)
ÍNDICE:
- Intro / Índice
- Novedades Jugables
- Vehículos y Personajes
- Objetos
- Circuitos Nuevos
- Circuitos Clásicos
- Online y Multijugador
- Modo Batalla
Para la confección de este reportaje se han estudiado todas las noticias del juego desde su anuncio y se han contemplado los tráilers oficiales publicados por Nintendo y los vídeos de juego publicados por GameTrailers e IGN.
Muchas capturas proceden de vídeos y no representan la calidad del producto final.
Texto y recopilación: Juan Salvador
Supervisión y edición: David Caballero