LEGO El Señor de los Anillos
Lo mismo, pero en trocitos mini.
LEGO The Lord of the Rings - Avances
Una habilidad, una parte del puzle resuelta
En los juegos de estos muñequitos y por supuesto en LEGO El Señor de los Anillos la forma de avanzar no es por la fuerza bruta si no que se consigue con ojo e inteligencia. Se podría decir que es una sucesión de puzles sin parar mezclado con batallas.
Entre Bree y La Cima de los Vientos, la pequeña expedición de hobbits se para a acampar. Es cuando les entra el hambre por eso se disponen a almorzar. Hay que conseguir prepararlo para poder avanzar, y todo lo necesario está disponible en un trozo de escenario. Sam lleva consigo una sartén, sabe hacer fuego y planta semillas y Merry sabe pescar, así que será necesario combinar sus habilidades para hacer un guiso. A través de la pantalla táctil vas seleccionando un personaje u otro, o vas abriendo un pequeño cartel con pistas y recomendaciones para avanzar. En la escena habrá siempre dos personajes y entre ellos cambias con el botón “Y”.
El juego está destinado a todo tipo de públicos así que no faltan ayudas ni guías. En la imagen hay un caldero y se ve que hay que echarle cosas dentro. El jugador debe ingeniárselas para ir encontrando o construyendo lo que necesita paso a paso. La creación es la piedra angular de los videojuegos de LEGO: cuando haya unas cuantas piezas en el suelo es posible que se pueda armar algo útil, y no hay que complicarse mucho la vida porque con pulsar el botón “a” se construye solo.
Como la exploración ha ganado fuerza había que poner algo para buscar y eso son las piezas de mithril, el valioso mineral de la Tierra Media. Sirve de moneda del juego y si se combina con otros elementos que van apareciendo permite comprar habilidades para dárselas a un personaje que no la tuviera por naturaleza.
Un combate de más vale maña que fuerza
Lo mismo se podría aplicar al combate. Es de esperar que más adelante, cuando entren los personajes fuertes y bien equipados, el combate se ponga más serio, pero cuando la cosa iba de hobbits había poco que hacer.
En la Cima de los Vientos Frodo y los demás recibieron a los Nazgûl atraídos por el anillo, por eso toca defenderse en este momento monstruo final. Se les puede golpear pero para pasar la pantalla no hay que acabar con su vida, más bien hay que completar una especie de puzle gigante que provoca que avancen los acontecimientos. Por un lado, Frodo es invisible por el efecto del anillo y solo sabe huir a gatas. Mientras tanto, Sam debe ir completando el puzle y deshaciéndose de los enviados de Sauron. Está pensado para dos jugadores que se compenetren pero si no tienes a nadie la máquina te irá ayudando. Es bastante estresante y le aporta bastante frescura a una escena que podría haber tenido un final mucho más obvio.
No hay que preocuparse por la vida, al menos en la demo no te matan nunca. Tienes tus pequeños corazones que se van gastando pero si se acabas reapareces otra vez y además en modo parpadeante al más puro estilo beat´em up de los 80 y 90.
En realidad, todo el juego está pensando para el multijugador a dos personas. En Nintendo 3DS, LEGO El Señor de los Anillos se puede jugar vía wireless pero hacen falta dos copias. Los personajes no tienen que ir siempre juntos sino que pueden explorar cada uno por su lado.
Con echar una partida y ver otra en las consolas grandes se nota que TT Games y Warner Bros. Interactive están dedicando mucho a este título. El éxito en ventas está prácticamente garantizado, ¿conseguirá LEGO El Señor de los Anillos enganchar para que la gente complete tamaña aventura? En Europa, el 23 de noviembre estará a la venta.
Comparte tu opinión en el foto sobre LEGO: El Señor de los Anillos de 3DS