Super Smash Bros. Wii U
El multijugador para 8 personas otorga una nueva dimensión a Super Smash Bros.
Jugamos Super Smash Bros. Wii U a 8 y con amiibos - Avances
El Modo Tablero sustituye a Smashventura
Lo reconozco, estoy muy enganchado a Smashventura en mi Super Smash Bros. for Nintendo 3DS, pero el nuevo Modo Tablero que lo sustituye en la edición de Wii U, no se queda atrás. Podemos elegir un tablero de tres tamaños distintos y los turnos que queremos que dure la partida (cada turno equivale a un minuto aproximadamente).
En cada casilla habrá potenciadores de habilidad, luchadores o ítems para afectar el ritmo. Pero si dos o más Mii se juntan en la misma casilla, habrá un enfrentamientoentre los cuatro, y si pierdes, le darás los luchadores conseguidos hasta el momento al ganador. Por eso, en la batalla final, partir de inicio con un gran número de luchadores en tu haber te facilitará ganar la partida.
Lo primero que pensé antes de probar el Modo Tablero es que se trataría de un modo tipo Mario Party, pero nada más lejos de la realidad, es dinámico como él solo y no se hacen nada pesadas las partidas. A falta de probarlo más a fondo, mis primeras impresiones son satisfactorias, ya que puede dar mucho juego y, por qué no, enfadarnos con nuestros amigos por quitarnos nuestro personaje favorito o mandarnos con un Chaim Chomp a la otra punta del tablero. Pero a pesar de todo, no sustituye ni de lejos al modo Subemisario Espacial.
Respecto a los retos de Crazy Hand y Master Hand, éstos nos ayudarán a desbloquear más y más recompensas en función de los eventos que realicemos. Tenemos un total de 10 minutos para completar todos los retos que nos dé tiempo y enfrentarnos a Crazy Hand o Master Hand.
El límite de tiempo hace que estemos mucho más nerviosos a la hora de completar cada nivel, pues si se termina el tiempo, perderemos todo nuestro progreso. Aunque si sois un poco avariciosos como yo, seguro que os encantará derrotar más y más enemigos para obtener aquel trofeo que más se resiste. Amplias y entretenidas posibilidades para una modalidad que bien se podría ampliar en el futuro con DLC gratuitos o temáticos.
Finalmente, pude probar durante un rato el editor de escenarios. Me dejó una sensación muy fría, y es que a pesar del gran potencial del GamePad para dibujar y editar, había por ahora muy pocas opciones de personalización. Dibujar la base con el stylus del GamePad y colocar todo tipo de plataformas o barriles es muy intuitivo, y junto a ello, podremos elegir el nombre de nuestro escenario y la canción que se toque en él.
Pero como comenté antes, apenas hay opciones, todo se limita a ocho objetos o texturas por cada apartado. Esperemos que mejore, porque el jugo que podría dar compartir tus niveles creados por ti en Miiverse podría ser sublime. Una pequeña decepción pero que todavía no está todo perdido. Esperemos a la versión final.
El resto de modos de juego fue lo que ya vimos en 3DS, sin apenas variaciones salvo las comentadas.
Un uso para amiibo que no justifica las figuras
Quizás la mayor novedad de Super Smash Bros. for Wii U es por ser el primer juego en introducir las amiibo. Pero ciertamente, su uso me parece muy limitado y bastante anecdótico para lo que podría dar de sí. Básicamente, sincronizando tu amiibo con tu juego, éste irá aprendiendo del jugador; es decir, si mi forma de jugar se basa en lanzar ataques especiales y sin apenas cubrirme, mi figura aprenderá tal cual.
¿Los problemas? El nivel máximo alcanzable por la amiibo es de 50, y solo podrá ser utilizada en el modo Smash. Además, jugando contra varios, la experiencia se gana muy rápidamente. Eso sí, lo más interesante está en llevar tu figura a casa de un amigo y ver cuál es la más fuerte. Los piques están asegurados en esta vertiente.
Es una lástima lo poco aprovechadas que están las amiibo en Super Smash Bros. for Wii U. Y a pesar de que sean compatibles con otros títulos como Mario Kart 8 o Hyrule Warriors, siento una sensación de vacío y me hace pensar lo bien que han trabajado Activision y Disney con Skylanders y Disney Infinity.
Recuerda, Super Smash Bros. for Wii U llegará a las Wii U europeas y americanas el próximo 28 de noviembre. Recuerda que hace unos días publicamos un análisis de la calidad y materiales de amiibo.