Portada » Avances » Impresiones - Fire Emblem Awakening

Fire Emblem: Awakening

Un ansiado regreso con una nueva aventura.

Impresiones - Fire Emblem Awakening - Avances

Fire Emblem Awakening fue un gran anuncio para los fans de la célebre saga de Intelligent Systems. Desde Radiant Dawn, publicado para Wii en sus primeros años de vida, no se había lanzado un juego totalmente original (las dos entregas para Nintendo DS eran remakes). La mecánica no ha sufrido cambios (¿para qué cambiar lo que funciona bien?), por lo que siguen elementos habituales como las clases de siempre, el triángulo de armas, etc… Pero como no podía ser de otro modo se anunciaron novedades entre las que destacó la posibilidad de que dos aliados colaborasen en un combate ¿Pero cómo funciona esto? ¿Es un buen añadido? ¿Puede pasar factura a la armonía de la mecánica de la propia serie?

Fire Emblem en equipo

Tras superar los primeros niveles, el jugador ya habrá experimentado varias situaciones donde se produce esta colaboración. La forma más básica es iniciando un combate con una unidad teniendo un aliado en una de las cuatro casillas adyacentes (lo mismo sucede si eres atacado, tus unidades se apoyarán igualmente). Nada más comenzar el combate, se puede apreciar que la probabilidad de acertar del atacante así como la de esquivar la respuesta del enemigo aumentan levemente. Como ayuda adicional, puede darse el caso de que el aliado también ataque, infligiendo un importante daño adicional o proteja a su compañero cuando se produce el contraataque. Ambas posibilidades son aleatorias (y en un principio es raro que se produzcan, sobre todo el bloqueo con apenas un 2-4%); pero se pueden potenciar mediante un viejo suplemento de la saga: los apoyos.

En esta ocasión, las conversaciones pueden permitir que dos unidades compatibles (no os preocupéis, el juego indica cuáles son) alcancen hasta tres niveles de apoyo (C, B y A). Si además son del sexo opuesto, dos personajes pueden alcanzar un nivel de apoyo superior, S, lo que posiblemente tenga algunas repercusiones especiales en el avance de la historia.

Si una buena política de apoyos daba ventajas considerables en entregas anteriores (subida de stats, aumento de la probabilidad de esquivar o hacer crítico…), en Fire Emblem Awakening tendremos más motivos para ello. En primer lugar, los bonus por colaborar en un ataque aumentan y la probabilidad de intervención es mayor. En segundo lugar, nos adentramos en una nueva vuelta de tuerca de este sistema de ayudas duales: la agrupación de unidades.

Fire Emblem Awakening

Cualquiera de tus combatientes puede situarse al lado de un aliado y agruparse a él. El efecto inmediato de ello es que los stats de la segunda unidad aumentan según las fortalezas del primero. Por ejemplo, si coges a tu unidad de infantería pesada y lo agrupas con un mirmidón, el mirmidón recibirá un pequeño bonus de fuerza y un gran aumento en su defensa, ya que es donde más destaca la infantería pesada. Agrupando, podemos aliviar algunos de los puntos flacos de una unidad o potenciar sus mejores estadísticas, abriendo un gran abanico de posibilidades.