Portada » Avances » Impresiones Demo - Monster Hunter 3 Ultimate

Monster Hunter 3 Ultimate

La caza que nos espera.

Impresiones Demo - Monster Hunter 3 Ultimate - Avances

Monster Hunter 3 Ultimate es un juego técnico. Una vez frente al monstruo que se debe cazar, la observación de los ataques del enemigo y del entorno será una de las bazas que guía al jugador al éxito. La experiencia jugable está supeditada al conocimiento del monstruo, de los objetos y de la propia arma que usa el jugador. Los movimientos de las armas se han visto más pulidos con respecto a Monster Hunter Tri y se ejecutan de manera mucho más fluida. Los controles de las armas se han revisado y matizado, aunque la base es la misma que se pudiera ver en Tri.

La forma de usar las armas apenas ha cambiado, y los usuarios del juego de Wii lo reconocerán al instante, adaptándose a las escasas novedades con rapidez. Todos los controles están al alcance instantáneo de las manos, tanto en el Gamepad como en 3DS, y responden con inmediatez. Aparte de los botones, una de las novedades de Ultimate es el panel táctil, que será totalmente personalizable en la versión final. En la pantalla táctil de la portátil o del mando de Wii U se despliegan factores como el mapa o la mochila, teniendo inmediato acceso a los mismos con un simple toque de dedo.

Monster Hunter 3 Ultimate

La experiencia jugable de Monster Hunter puede parecer complicada para aquellos que no conocen la saga o su estilo. Se trata de un juego pausado, en el cual hay que fracasar y observar antes del triunfo final. Hace falta enfrentarse durante un tiempo a un enemigo para comprender sus ataques y crear una estrategia para acabar con él. Se trata de un juego contundente, que penaliza los fallos con una buena parte de la barra de vida del jugador. Este factor se atenúa en la demo, ya que proporciona suficientes objetos de curación como para recuperarse sin dificultades. Aun así, la sensación se transmite a la perfección: los errores se pagan, y tras tres muertes todo el esfuerzo cae en saco roto porque la misión fracasa. Todo esto sirve para, como me gusta insistir en este artículo, comprender el concepto de largo recorrido de juego. Cuanto más se juega, más se llega a comprender las mecánicas de los monstruos y los ataques, y esto hace que se puedan elaborar estrategias que conduzcan a la victoria.

En cuanto a las diferencias técnicas entre las dos versiones de la demo, el efecto 3D de Nintendo 3DS aporta al juego una profundidad muy satisfactoria. Queda muy claro dónde está ubicado cada uno de los elementos en pantalla. Quizá el mayor fallo de la demo en la portátil es que no permita el uso del Circle Pad Pro, aunque la interfaz de usuario y cámara en la pantalla táctil hace una suplencia muy digna del accesorio. En Wii U no hay elemento 3D, pero la versión de sobremesa se caracteriza por sus gráficos en HD. El lavado de cara sienta fenomenal al juego, con un nivel de detalle en armas y armaduras, así como en los monstruos principales, que impresiona si se compara con su antecesor.

Monster Hunter 3 Ultimate

En definitiva: la versión demo de Monster Hunter 3 Ultimate permite una aproximación para los que desconocen la saga a la experiencia de la misma, y hace que los usuarios asíduos de la franquicia puedan hincar el diente a las novedades con respecto a la versión que llegara a Wii en 2010. Dos monstruos nuevos, doce tipos de arma diferentea, objetos suficientes como para tender trampas, colocar bombas y probar las distintas mecánicas de juego. Acompañantes con una inteligencia artificial mejorada. Resumiendo: nuevas armas, nuevos monstruos, mecánicas de combate y objetos mejorada, acompañantes mejorados, 3D o gráficos en HD, un control mejorado gracias a las pantallas táctiles, con todos los controles a la mano. Esta es la caza que nos espera.

¿Qué te ha parecido las demos de Monster Hunter 3 Ultimate? ¿Te han convencido?