Portada » Avances » Impresiones del E3 2014: David Vicente

Impresiones del E3 2014: David Vicente

Impresiones de David Vicente de las demostraciones que Nintendo trajo a Madrid, las mismas que se pudieron disfrutar en el E3.

Impresiones del E3 2014: David Vicente - Avances

Antes de empezar a destrozar robots, tuve que editar el mío propio con varias opciones desde el GamePad. Un robot gigante, con un taladro, cuerpo a lo Mazinger Z y cabeza de Katiuska, fue el elegido. Me gustaron mucho las opciones de personalización, daban decenas y decenas de posibilidades. No así la jugabilidad, la cual su premisa es clara: acabar con otro robot gigante en una ciudad llena de gente. Mientras que en el televisor se presentaba una vista aérea del escenario, la pantalla del mando mostraba un visor de la cabeza de tu robot en primera persona. Botón A para lanzar rayos, sticks para lanzar puñetazos… Todo para acabar con tu rival antes de que él hiciera lo propio contigo. Salí muy satisfecho con la experiencia, aun así, no lo veo como título independiente, más bien carne de eShop a bajo precio. Sería una compra futura si incluyen batallas online.

Bayonetta 2

Pero sin duda lo que se prevé como gran juego para Wii U durante este año (con permiso de Super Smash Bros.) será Bayonetta 2. Soy un enamorado de los hack n´ slash, pero no tuve la oportunidad de jugar al primer Bayonetta, pues en aquel momento solo disponía de Wii y PC. Pero lo de Platinum Games siempre me llamó la atención, y una vez pude probar la nueva entrega de la bruja, mis expectativas ante tal obra no estaban equivocadas.

Jugabilidad rápida y robusta, gráficos vistosos y preciosos y acción, mucha acción. Quien espere de Bayonetta 2 una propuesta profunda (así como de cualquier título de este género) que abandone el barco. Avanzar a lo largo del escenario mientras vas acabando con todo tipo de enemigos, jefes intermedios y jefes finales puede parecer algo sencillo, pero la dificultad y lo bien llevado acabo que está llevado Bayonetta 2 te dejan con ganas de jugar más y más.

Tuve la oportunidad de jugar la primera misión, y las múltiples opciones que me brindó la bruja me dejaron sin articular palabra. Flechas, taconazos explosivos, transformación en lobo o serpiente y tortazos, muchos tortazos. Súmale el nuevo `Umbran Climax´ para acabar con los rivales de las formas más sangrientas posibles, y aquí tenemos a Bayonetta 2. Destacar los jefes intermedios y sobre todo el jefe final de la primera fase, bichos enormes y feos que parece que no se le resisten a quien ya es mi bruja preferida. Lo quiero para ya, sin duda no decepcionará a ninguno.

El resto del tiempo lo pasé jugando con mis compañeros José Manuel Bringas `Tildom´ y Luis Gil `Luigimagno´ a Super Smash Bros. para Wii U. Como ya comentó Luis en sus impresiones, la base es la misma adictiva que siempre, con más personajes, escenarios e ítems. Da gusto lo bien que se desenvuelve Samus con traje, Megaman o Pikachu, este último todavía más equilibrado, su `Trueno´ ya no es tan devastador. En general se ha hecho un gran trabajo en el equiilibrio de los personajes, cada uno despuntando en alguna característica en particular. Tenemos dos ejemplos muy claros, Little Mac y Sonic The Hedgehog. El primero, gran golpeador pero sin apenas salto ni técnica que te devuelva al escenario cuando estás por los aires. Con el erizo, en cambio, su frenética velocidad le permite evadir mucho más fácilmente y saltar todavía más, aunque te será difícil no salirte del ring. Por cierto, el mando de GameCube otra vez de 10.

Me quedé sin jugar a Hyrule Warriors, Kirby o Yoshi´s Woolly World. Del primero tengo altas expectativas pues me encantan los `mosou´. El nuevo Kirby de plastilina me parece un calco del Paintbrush de Nintendo DS y Yoshi tenía pinta de ser el plataformas para Wii U del año que viene, aunque espero que sea más regular que el último de 3DS.