Dive: The Medes Islands Secret
Primer descenso a las profundidades de la Costa Brava.
Dive: The Medes Islands Secret - Impresiones - Avances
Escondidos entre las diversas grutas, rocas o plantas, se encontrarán algunos de los tesoros que hay repartidos por todo el juego. Para facilitar su localización, en el radar superior se nos marcarán mediante una pequeña estrella roja todos aquellos tesoros menores, que aumentarán nuestra cuenta corriente, mientras que por medio de otra estrella, esta vez amarilla, se nos indicará el gran tesoro y objetivo principal de cada nivel. Nivel que podríamos continuar explorando antes de pasar al siguiente si así lo deseamos.
En un primer momento, resultará imposible acceder a todas las áreas del nivel ya sea por no tener el equipo de buceo adecuado para llegar a más profundidad o bien por no disponer de una linterna lo suficientemente potente como para que nos ilumine de forma constante durante más tiempo antes de que se le termine la batería, aunque con el tiempo se vuelve a recargar. Para ello, el juego cuenta con una serie de mejoras que podremos comprar que van desde nuevos arpones, tanques de aire comprimido o linternas entre otros objetos, que sin ellos sería imposible proseguir en la aventura, por lo que en caso de no disponer del dinero suficiente para comprar de nuevas, siempre se puede volver a visitar los anteriores niveles en busca de tesoros olvidados o vender todas las mejoras para comprar otras que se amolden mejor a las necesidades propias de cada nivel.
Los chicos de Cosmonaut Games nos ofrecen un total de 10 niveles en diversas localizaciones reales, unas muy próximas a nosotros como son las Islas Medas o el Cap de Creus y otras más alejadas y exóticas como las Cayman, las Bermudas o las Azores entre otras. Cada una de ellas con una ambientación propia y acorde con su locación como lo puede ser un templo sumergido de una cultura precolombina, un avión o una estatua de un delfín (que existe en la realidad) que se encuentra en el fondo de las Medas y que al parecer será una pieza clave a lo largo de la aventura. También la fauna marina variará, con nuevos y temibles animales que nos atacarán como las acechadoras morenas, los temibles tiburones o las abundantes medusas. Todo ello bajo el mismo motor gráfico de NyxQuest: Kindred Spirits de la también desarrolladora española Over the Top Games.
Por último, y no menos importante, la banda sonora compuesta por el grupo El Topo Negro parece disolverse muy bien con la ambientación subacuatica que ofrece el juego, con poco más de media docena de temas orquestados.
Dive: The Medes Islands Secret promete unas 5 horas de duración, añadiendo dos más si se quiere completar todo, trofeos y tres niveles de dificultad (el nivel normal ya suponía todo un reto). Una refrescante aventura submarina que tendría que llegar a WiiWare en los próximos meses, coincidiendo con el buen tiempo y la llegada de esas temperaturas que invitan a zambullirse dentro del agua.