Portada » Avances » Castlevania Lords of Shadow - Mirror of Fate

Castlevania: Lords of Shadow - Mirror of Fate

La revolución de MercurySteam

Castlevania Lords of Shadow - Mirror of Fate - Avances

Se puede empezar un avance de Castlevania Lords of Shadow – Mirror of Fate con una pequeña introducción hablando del por qué de las cosas que los jugadores van a ver el próximo mes de marzo. Sobre los personajes, los escenarios, la historia… Sin embargo, la cosa cambia completamente cuando se ha tenido la oportunidad de jugarlo brevemente, de saborear los inicios de esta aventura, de probar tranquilamente esta nueva entrega de Castlevania.

Y es que Mirror of Fate es un título lleno de sorpresas, aún a pesar de que ya habíamos podido echarle el guante en el E3 y entrevistamos a varias cabezas visibles de su desarrollo. Ahora mucha de la información que dimos entonces ha cobrado más sentido y hemos añadido nuevos interrogantes a nuestra lista, interrogantes que sólo se resolverán una vez se juegue al título de principio a fin.

 

Tres Castlevania en uno

La sensación general después de recorrer parte del castillo, destrozar a unos cuantos enemigos (jefes finales incluidos) y conseguir varias armas y poderes es de que estamos ante un título que ha conseguido, intencionadamente o no, aunar las tres experiencias de Castlevania en una sola.

A lo largo de los veinticinco años que tiene la saga han sido tres las revoluciones que ha sufrido. Pasó de plataformas puro y duro a un juego de exploración y rol (los llamados metroidvanias) y, por último, a un juego de acción y plataformas más simples. Por lo que sabíamos, Mirror of Fate mezclaría un poco estos dos últimos, con el sistema de combate de Lords of Shadow pero con una estructura en 2D, explorando un enorme castillo y un mapa a nuestra disposición.

 Castlevania Lords of Shadow - Mirror of Fate

Y hete aquí que descubrimos con asombro que probablemente a los Castlevania que más se parece sea a los primeros, a los primeros de Nintendo, antes de que Koji Igarashi hiciera acto de presencia. La división en capítulos puede ser percibida como una división en fases, aunque ahora la explicación es puramente narrativa, no de cambios de escenarios. Los combates son también mucho más rápidos y contundentes y los momentos de plataformas son muy parecidos a los de los primeros Castlevania.