Portada » Avances » Animal Crossing: Happy Home Designer - Impresiones

Animal Crossing: Happy Home Designer

A Canela la trama púnica se le queda corta, esto es auténtica corrupción urbanística.

Animal Crossing: Happy Home Designer - Impresiones - Avances

Cuando la tarea acaba no es necesario ir a dormir, ahí es cuando empieza la libertad de movimiento de esta entrega de Animal Crossing. Nook ha puesto su negocio en la calle principal y nada más salir a la calle hay varios personajes con los que hablar las típicas frases insulsas y repetitivas. Además, siempre puedes ir a visitar a alguno de tus viejos clientes con el coche que el rico empresario ha comprado para el negocio. Tanto lo uno como lo otro son dos formas alternativas de conseguir más trabajo, porque no todos los días llega un cliente por la oficina.

“El ayuntamiento le ha concedido en exclusiva nuevos permisos para edificar”, te dice tu compañera Nuria. Ahí está otra vez Canela, con otro pelotazo urbanístico. Esta vez, como si fuera la trama Púnica, viene con tres encargos bajo el brazo concedidos sin haber pasado concurso: un hospital, una cafetería o un centro de negocios. Apostamos por dar servicios primarios a nuestro pueblo y descubrimos que esta nueva edificación va un poco más allá. Consta de tres entornos, cada uno con sus propios requerimientos mínimos, así que hay que ir paso a paso.

Acondicionando el hospital desbloqueamos multitud de objetos nuevos con los que edificar, tales como camillas, biombos, mesas de recepción, goteros, bancos de espera... El número de elementos disponibles crece cada día, con cada nueva misión, ligado al la temática de la petición en concreto. Hay otra forma de acceder a los contenidos, estudiando. El cuarto día, Nook te ascende a jefe de desarrollo y desbloqueas los cursos por correspondencia, que no son más que breve explicaciones que hay que leer sobre posibilidades nuevas para poder utilizarlas. La primera lección y la única gratis son los objetos de techo. Los siguientes hay que comprarlos con monedas de juego, las que se consiguen caminando con la Nintendo 3DS suspendida.

Amiibos para siempre

Lo que yo pude probar no tiene pinta de ser nada espectacular o tan distinto, sino más bien un producto parecido a otros destinado a los fans de Animal Crossing, que son millones. Pero hay algo que no tienen los demás que es la interacción con amiibo. En varias fases de la partida el jugador puede pasar una carta por el lector NFC de New Nintendo 3DS o por la base bluetooth que sale junto a este título para leer un código y que ese personaje visite el pueblo. Esta función se desbloquea muy pronto, pero no teníamos con qué probarlo para saber exactamente cómo funciona. Pero con 300 cartas anunciadas que se venderán en sobres y un álbum para reunirlas, está claro que el videojuego solo es la mitad del producto.

Si lo que veis os convence y no tenéis una New Nintendo 3DS (o XL), sabed que Animal Crossing: Happy Home Designer sale a la venta en un pack con la base NFC con el que se ahorra. Es uno de los cuatro formatos en los que se estrena, todos, el 2 de octubre.