Portada » Artículos » Artículo » La vida de Toad

La vida de Toad

Un repaso a la vida y obra del maestro Toad.

Mario Party (saga Nintendo 64)

A partir de 1998.

En Mario Party (1998, Nintendo 64) y Mario Party 2 (1999, Nintendo 64) Toad no es  más que el anfitrión del juego y quien reparte las super estrellas al resto de jugadores, sin embargo, ya en Mario Party 3 (2000, Nintendo 64), este rol recayó sobre Rumble, el dado parlanchín que se asemeja bastante en aspecto a nuestro héroe. En esta tercera entrega, Toad por su parte se encargará de darnos ítems a lo largo del tablero.

 

Game Boy Camera

1998. Game Boy.

Este periférico para Game Boy que  nos permitía tomar fotos e imprimirlas utilizó a Toad como uno de los modelos preestablecidos. Era, por así decirlo, el antepasado de los sellos que ahora usamos en Miiverse.

Mario no Photopi

1998. Nintendo 64.

Otro título que se quedó en Japón. Aquí se trataba de decorar nuestras fotos digitales con elementos del mundo Mario. Toad aparece de forma testimonial en la pantalla de título y en una fase de bonus.

 

Mario Golf

1999. Nintendo 64.

Al igual que en el NES Tournament Golf, Toad será el encargado de señalarnos cuándo hemos rebasado los límites del green. Tiene a su vez un tour dedicado a él, pero en ningún momento podremos controlarle.

 

Mario Tennis

2000. Nintendo 64 y Game Boy Color.

Como en el anterior Mario’s Tennis, en la versión de Game Boy Color podremos seleccionar a Toad y jugar con él. Para poder desbloquearlo en Nintendo 64 deberemos transferirlo desde la portátil mediante el periférico Transfer Pack. Se nos presenta como un jugador muy técnico y rápido.

 

Luigi’s Mansion

2001. GameCube.

Aparece en el hall de la mansión encantada, temblando de miedo y pidiendo al pobretón de Luigi que le ayude y que rescate a Mario. Será también el encargado de salvar nuestra partida siempre que se lo pidamos. Además le veremos en distintas habitaciones de la casa, donde, si hablamos con él, nos proporcionará pistas de lo más útiles.

Mario Kart: Super Circuit

2001. Game Boy Advance.

Como en las anteriores iteraciones de la saga, Toad vuelve a ser un personaje ligero y muy manejable, destacando su aceleración sobre su velocidad punta.

Super Smash Bros. Melee

2001. GameCube

Toad es el protector de Peach, y como tal, le sirve de escudo y es él quien recibe los golpes o quien desvía los proyectiles. Lo que mucha gente no sabe es que si Kirby aprovecha y se lo traga, ¡podrá usarlo en su propio beneficio!

 

Mario Kart: Double Dash!!

2002. GameCube.

Aparece junto con Toadette (de quien ya nos ocuparemos en unos días) formando pareja en el kart. Mantiene sus cualidades anteriores aunque ahora ha aumentado ligeramente su peso.

 

Super Mario Sunshine

2002. GameCube.

En esta ocasión vemos a Toad con el chaleco rojo en lugar de con el habitual azul. Es uno de los acompañantes que viajan en el avión junto a Mario y Peach a Isla Delfino. Durante la aventura del rechoncho fontanero se encargará de proporcionarle pistas siempre que nos acerquemos a hablar con él.

 

Mario & Luigi: Superstar Saga

2003. Game Boy Advance.

La Bruja Jijí le roba la voz a Peach, así que Toad, su fiel protector, corre a buscar a Mario a su casa, momento el cual, pasamos a controlar a Toad, aunque solo pivotando la cámara en primera persona, todo para descubrir a Mario ¡en la ducha! Lo que hace que el bonachón de Toad se ruborice y salga corriendo del cuarto de baño.

 

Mario Golf: Toadstool Tour

2003. GameCube.

Presente en la portada y durante toda la partida, aunque siempre relegado a un pequeño espacio en la esquina inferior derecha de la pantalla desde nos dará consejos para mejorar nuestro swing.

Mario Party 5

2003. GameCube y Game Boy Advance.

En la versión de GameCube Toad es un personaje jugable más, manejándose igual que el resto de personajes, si acaso teniendo un salto algo menor que el resto. En Game Boy Advance no corrió la misma suerte sin embargo y no pudimos contar con él.