¡Versus! T2 Ronda 2: ¿Habrá remakes de juegos de Wii U en Nintendo NX?
Llega una nueva ronda cargada de polémica.
Entre los centenares de rumores que han surgido entorno a la misteriosa Nintendo NX, muchos de ellos inciden en la posibilidad de ver versiones de algunos de los juegos más relevantes de Wii U porteados para dicha plataforma. Esto que a priori debería ser algo positivo que ayudaría a ampliar el catálogo de la máquina durante sus primeros meses de vida y dar a conocer el de la malograda actual sobremesa de Nintendo a futuros compradores, es algo que bajo mi parecer habría que evitar.
Para empezar, ya nos indica que NX no será retrocompatible con su (sus si viene a reemplazar también a 3DS) predecesora. Si bien todas las fuentes indican que así será por varios motivos como un gran cambio de arquitectura y un nuevo formato, siempre es una lástima que se pierda esa función que tanto bien ha hecho a las transiciones entre generaciones a los compradores fieles a una marca. Las WiiU no se autodestruirán el día que entre NX en nuestros salones (¡esperemos!), pero siempre es mucho más práctico guardar la máquina vieja para dar paso a su sucesora y que se nos permita seguir disfrutando de sus juegos sin tener el salón lleno de aparatos y cables.
Dicho esto, creo que el gran y real peligro es el que ya estamos viendo en las consolas de Sony y Microsoft estos últimos años: prácticamente no ofrecen nuevas experiencias y un porcentaje exageradamente elevado de sus catálogos se compone de remasterizaciones de juegos que ya muchos hemos podido disfrutar con leves mejoras para tratar de justificar su existencia. Ciertamente, Wii U también padece de este mal, pero en mucha menor medida, y sería una auténtica lástima que NX cayese en dicha lacra.
Y es que cuando uno adquiere una nueva consola, se supone que lo hace para disfrutar de software novedoso y que aproveche sus características técnicas, no para jugar y rejugar a lo mismo una y otra vez. Yo quiero desarrollos pensados expresamente para usar todas las funciones del nuevo sistema y no adaptaciones de cosas existentes con cuatro detalles visuales o retoques metidos con calzador.
Por supuesto, no digo que no de plano a alguna remasterización puntual o remake realmente elaborado de un juego que se beneficie de las nuevas tecnologías. Pero esa no debe ser la tónica habitual a la que nos estamos viendo abocados y una forma de rellenar un catálogo en pos a aventuras y vivencias no vistas.