Portada » Artículos » Artículo » VD-Dev al detalle

VD-Dev al detalle

Pasamos a examen a VD-Dev, los desarrolladores de Iron Fall.

VD-Dev es un estudio fundado por dos desarrolladores experimentados en esto de los videojuegos: Fernando Vélez y Guillaume Dubail (formando así el nombre `Velez&Dubail Dev team´). Si bien este nombre es conocido desde Cop: The recruit para Nintendo DS, un juego con una factura técnica excelente pero al que se le criticaron ciertos aspectos jugables, los fundadores han participado en proyectos desde los lejanos tiempos del Amiga.

Hace poco, VD-Dev ha llamado la atención de los usuarios de 3DS. Todo empezó con la publicación de una captura de su nuevo proyecto Iron Fall funcionando en la portátil, mostrando un entorno 3D muy detallado. Esto ya motivó mucho interés, pero para rematar la jugada, el estudio publicó hace unos días un vídeo a modo de demostración técnica del motor gráfico, llamado Big bang. Como ya sabemos, Iron Fall es un shooter en tercera persona influenciado por títulos como Gears of War.

VD-Dev

Cuando hace dos años VD-Dev inició el proyecto, `era un grupo muy pequeño´, como comenta su co-fundador, Fernando Vélez en una entrevista a Nintendo Everything. Él mismo `hacía la programación, y Guillaume Dubail hacía la parte gráfica. Frederick Zimmer se ha unido al equipo hace unas semanas, y nos ayudará a terminar el juego. Fred era jefe técnico en Watch_Dogs, con una gran experiencia en juegos AAA, y también amigo mío (fuimos juntos a la escuela), así que ahora vamos a divertirnos mucho creando juegos juntos´.

Es curioso cómo el dúo ha logrado mantener un nivel técnico muy elevado en prácticamente todos los videojuegos donde han trabajado. Como ellos mismos dicen en su página web: `Nuestro equipo está formado por desarrolladores experimentados e independientes. Hemos estado desarrollando videojuegos en dispositivos portátiles durante más de 21 años y siempre hemos tenido en mente alcanzar lo mejor que cada consola podía dar de sí´.

Repasemos la trayectoria de este equipo y los videojuegos que nos ha dejado por el camino, y veremos cómo esta afirmación se refleja en los mismos.

VD-Dev: El primer juego

Saltamos a 1992. Por aquel entonces, en la era de los 16 bits, el ordenador Amiga era una máquina consolidada, y en el terreno de las consolas Megadrive y Super Nintendo se disputaban la corona. Vélez y Dubail formaban Digital Concept, un estudio cuyo primer desarrollo fue Jim Power, un videojuego de acción lateral en 2D que se inspiraba en el clásico Shadow of the Beast. El proyecto en principio no fue para consolas, sino para Amiga, y posteriormente fue versionado para otras plataformas como PC y Super Nintendo (esta última versión fue realizada por Loriciel y era algo diferente al original). Un juego que, por otra parte, es recordado principalmente por su música, compuesta por Chris Hülsbeck (compositor también en Turrican 2) y también por su elevada dificultad.

El juego pasó más bien sin pena ni gloria, dado que la guerra principal ya se estaba librando en las consolas. En cualquier caso, el equipo no se para aquí, aunque sí que hay un vacío durante la friolera de 6 años hasta que volvemos a saber de ellos.

La era Gameboy

Saltamos, pues, 6 años, hasta 1998. Nos situamos ahora en Game Boy y Game Boy Color, portátiles dominantes en el mercado. En estas plataformas y como equipo interno de Infogrames, el dúo de VD-Dev desarrolla varios títulos para licencias conocidas; nos encontramos, por ejemplo, con Lucky Luke, un desarrollo también en 2D, y un juego de Los Pitufos, dos juegos correctos, pero que no llaman poderosamente la atención. 

Sin embargo, cuando más tarde se centran en el género de la conducción, es cuando empiezan a asombrar con sus resultados. En Wacky Races, la factura técnica sorprende, incluso ahora después de tantos años. Un juego para Game Boy Color que por sus colores y por su dibujado de la carretera (que recuerda al famoso Mode 7 de la SNES) demuestra hasta dónde podía llegar la exitosa portátil de Nintendo.

Siguiendo con la conducción, el equipo desarrolla Test Drive: Le Mans, también para Game Boy Color, obteniendo de nuevo unos resultados excelentes. Y en la misma línea también encontramos Supercross Freestyle, esta vez ambientado en el mundo del cross.